La cúpula fiscal avala que se archive la denuncia de la pareja de Ayuso contra el ministerio público
Comunidad de Madrid

La cúpula fiscal avala que se archive la denuncia de la pareja de Ayuso contra el ministerio público

La fiscal a cargo de la querella insistía en investigar las comunicaciones entre el fiscal general y los fiscales del caso.

Fiscalia General Del Estado
Fiscalía General Del Estado.

La Junta de Fiscales de Sala ha avala el criterio de la teniente fiscal de no admitir a trámite la querella de Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, contra la Fiscal Jefa Provincial de Madrid y un fiscal de esa fiscalía.

La Junta de Fiscales de Sala ha avalado la postura de la teniente fiscal del Tribunal Supremo, Ángeles Sánchez Conde, de pedir el archivo de la querella que presentó Alberto González Amador, la pareja de la presidenta madrileña Isabel Díaz Ayuso, contra la fiscal jefe de Madrid, Pilar Rodríguez, y el fiscal de delitos económicos Julián Salto por supuesta revelación de secretos a raíz de un comunicado de prensa emitido el 14 de marzo por la Fiscalía de Madrid.

Fuentes fiscales han informado a Europa Press de que han adoptado esta decisión tras escuchar a los miembros de la Junta de Fiscales de Sala, que –con mayoría de miembros de la Unión Progresista de Fiscales (UPF)– han apoyado la postura de Sánchez Conde frente a la de la fiscal María de la O Silva, que proponía investigar antes de informar al juez a favor o en contra de admitir la querella.

Cabe recordar que la Junta de Fiscales de Sala tiene carácter consultivo y que, una vez escuchada, Sánchez Conde podía ratificarse en su decisión de pedir el archivo o corregirla sin obligación de apegarse al criterio de la mayoría.

 

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.