Categorías: Nacional

La CUP propone dedicar las dietas y suplementos que cobran los diputados a la sanidad pública

La CUP quiere que las indemnizaciones, dietas y otros suplementos que perciben los diputados desde el inicio del confinamiento por el coronavirus se destinen a la sanidad pública y que esta sea una medida que afecte a los parlamentarios de todas las formaciones para que ninguna pueda hacer un «uso propagandístico» de la misma.

Así lo ha propuesto la dirección de la organización anticapitalista después de que algunos políticos ya hayan anunciado su intención de donar sus sueldos para ayudar en la crisis sanitaria y de que el propio presidente del Parlament, Roger Torrent, pusiera este jueves sobre la mesa esa posibilidad.

Desde la CUP argumentan que no tiene sentido que los miembros de las cámaras cobren esos suplementos o indemnizaciones cuando la actividad parlamentaria se ha visto prácticamente paralizara por la crisis del coronavirus.

Además, recuerdan que tanto en el Congreso como en el Parlamento catalán siempre han criticado que las asignaciones parlamentarias y de otros altos cargos «están muy alejadas de la media de salarios» de las «clases populares y trabajadoras» del país. En este sentido, la formación anticapitalista sigue defendiendo la necesidad de rebajar los sueldos de los parlamentarios, no sólo por el momento de crisis actual.

CASI 2.000 EUROS POR UNA ACTIVIDAD QUE NO SE EJERCE

También los diputados del Partido Regionalista Cántabro (PRC) y de Foro Asturias en el Congreso, José María Mazón e Isidro Martínez Oblanca, respectivamente, consideran que, dado el parón de actividad por el coronavirus y el estado de alarma, la Cámara Baja debería dedicar parte de las retribuciones de los parlamentarios a la lucha contra la pandemia, concretamente la indemnización que normalmente cubre los gastos de desplazamiento y alojamiento en Madrid y que con el confinamiento general no se producen.

Los diputados y los senadores reciben una asignación mensual (sueldo base) de 2.981,86 y 3.050,66 euros, respectivamente , a lo que se suman complementos según la tarea que desempeñan en la Cámara (portavocías o puestos de mesa). Pero también » tienen derecho a «las ayudas, franquicias e indemnizaciones por gastos que sean indispensables para el cumplimiento de su función».

Ahí se incluye una indemnización mensual para «afrontar los gastos que les origine la actividad de la Cámara», que no tributa a Hacienda y que cobran hasta los miembros del Gobierno que tienen escaño. Se trata de 917,03 euros para los diputados electos por Madrid y de 1.921,20 euros para los del resto de circunscripciones, cantidades que en el Senado se elevan a 933,78 para los once de Madrid y 1.958,02 euros parta los demás. En total, cada mes el Congreso dedica a estas dietas un total de 635.265,71 euros y el Senado otros 505.650,64 euros.

Acceda a la versión completa del contenido

La CUP propone dedicar las dietas y suplementos que cobran los diputados a la sanidad pública

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

2 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

2 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

2 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

3 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

9 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

11 horas hace