La CUP pide al nuevo consejero de Interior que prohíba la participación de la empresa ‘Desokupa’ en los desahucios

Deshaucios

La CUP pide al nuevo consejero de Interior que prohíba la participación de la empresa ‘Desokupa’ en los desahucios

“No puede ser que se utilice el orden público para solucionar problemas de vivienda”, ha criticado la CUP.

La diputada de la CUP en el Congreso, Mireia Vehí - Europa Press
La CUP ha exigido este martes al nuevo consejero catalán de Interior, Joan Ignasi Elena, que prohíba la participación de la empresa ‘Desokupa’ en los desahucios, pues asegura que tiene vínculos «con la extrema derecha», y ha instado al presidente Pere Aragonés a dar un «giro» en las políticas de vivienda y cumpla lo acordado en esta materia con la formación antisistema.. Así lo ha reclamado la diputada de la CUP en el Congreso, Mireia Vehí, quien, aunque ha concedido al nuevo Govern "cien días de gracia", ha incidido en que "el gobierno que hace políticas de derechas es un gobierno de derechas" y le ha llamado a asumir "la realidad de la crisis". "No puede ser que se utilice el orden público para solucionar problemas de vivienda. Esto no es un cambio de ciclo, señor Aragonès", ha sentenciado Vehí, reivindicando la presencia de diputados de su formación en el desahucio que tiene lugar este martes en el Poble Sec (Barcelona). En este contexto, Vehí ha recalcado al nuevo Govern que "el gobierno de Cataluña tiene que estar al lado de su gente", máxime cuando su "situación es límite" y no tiene para pagar "la hipoteca ni el alquiler". PdeCat: esto pasa por firmar acuerdos con la CUP Por su parte, el portavoz del PDeCAT en el Congreso, Ferran Bel, considera "normal" que la CUP exija el cumplimiento de su acuerdo con ERC desde el día siguiente a la toma de posesión del nuevo Govern. "Si firmas acuerdos, normal que te los exijan", ha señalado en una rueda de prensa en el Congreso. Eso sí, Bel ha incidido en que es "un error" pedir que los Mossos d'Esquadra dejen de participar en los desahucios porque si no lo hacen ellos tendrán que hacerlo la Policía o la Guardia Civil y eso "debilitará" al cuerpo policial catalán que, a su juicio, es "uno de los pilares" de Cataluña y su autobierno. "En los desahucios en los que no exista alternativa habitacional, la Generalitat tendrá que actuar, pero expropiar a los Mossos de parte de sus funciones para otorgarlas a otros cuerpos policiales es muy difícil de entender", ha avisado Bel.

La CUP ha exigido este martes al nuevo consejero catalán de Interior, Joan Ignasi Elena, que prohíba la participación de la empresa ‘Desokupa’ en los desahucios, pues asegura que tiene vínculos «con la extrema derecha», y ha instado al presidente Pere Aragonés a dar un «giro» en las políticas de vivienda y cumpla lo acordado en esta materia con la formación antisistema.

Así lo ha reclamado la diputada de la CUP en el Congreso, Mireia Vehí, quien, aunque ha concedido al nuevo Govern «cien días de gracia», ha incidido en que «el gobierno que hace políticas de derechas es un gobierno de derechas» y le ha llamado a asumir «la realidad de la crisis».

«No puede ser que se utilice el orden público para solucionar problemas de vivienda. Esto no es un cambio de ciclo, señor Aragonès», ha sentenciado Vehí, reivindicando la presencia de diputados de su formación en el desahucio que tiene lugar este martes en el Poble Sec (Barcelona).

En este contexto, Vehí ha recalcado al nuevo Govern que «el gobierno de Cataluña tiene que estar al lado de su gente», máxime cuando su «situación es límite» y no tiene para pagar «la hipoteca ni el alquiler».

PdeCat: esto pasa por firmar acuerdos con la CUP

Por su parte, el portavoz del PDeCAT en el Congreso, Ferran Bel, considera «normal» que la CUP exija el cumplimiento de su acuerdo con ERC desde el día siguiente a la toma de posesión del nuevo Govern. «Si firmas acuerdos, normal que te los exijan», ha señalado en una rueda de prensa en el Congreso.

Eso sí, Bel ha incidido en que es «un error» pedir que los Mossos d’Esquadra dejen de participar en los desahucios porque si no lo hacen ellos tendrán que hacerlo la Policía o la Guardia Civil y eso «debilitará» al cuerpo policial catalán que, a su juicio, es «uno de los pilares» de Cataluña y su autobierno.

«En los desahucios en los que no exista alternativa habitacional, la Generalitat tendrá que actuar, pero expropiar a los Mossos de parte de sus funciones para otorgarlas a otros cuerpos policiales es muy difícil de entender», ha avisado Bel.

Más información

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro de finales de febrero, cuando Trump y Zelenski mantuvieron…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre Donald Trump y Vladímir Putin ha terminado sin compromisos…