La CUP exige por carta a Puigdemont que declare ya la república catalana
Cataluña

La CUP exige por carta a Puigdemont que declare ya la república catalana

“Si pretenden seguir aplicando las previsiones del artículo 155 que lo hagan con la república ya proclamada”, se afirma en la misiva.

    Puigdemont

    Aumenta la presión en torno a Carles Puigdemont. A la espera de saber su respuesta al requerimiento enviado por el Gobierno la CUP ha enviado hoy una carta al presidente de la Generalitat en la que le exige “la proclamación de la república”.

    “Si pretenden seguir aplicando las previsiones del artículo 155 de la Constitución española que lo hagan con la república ya proclamada”, se afirma en esta misiva, según Europa Press, en la que se insta a responder al mencionado requerimiento del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, situándose en el ejercicio del derecho de autodeterminación.

    Responder de otra manera, señala la CUP, supondría “avalar todas y cada una de sus amenazas, su menosprecio y su represión” y regresar a la legalidad constitucional.

    En esta carta la CUP da por cerrada “la esperanza en la mediación internacional” si ésta ha tolerado lo que han calificado de despliegue militar y las cargas policiales que dejaron 900 personas contusionadas el pasado 1 de octubre.

    “Permanecer inmóviles a sus amenazas, sus negaciones y su autoridad, no nos permitirá existir como pueblo, no nos permitirá gobernar-nos ni avanzar en la consecución de más derechos y libertades”, insiste esta formación en este texto, que defiende que una hipotética república catalana contaría con el apoyo de la ciudadanía.

    Por su parte, la ANC, en una reunión extraordinaria este jueves, ha reclamado a Puigdemont que aplique la declaración de independencia que dejó en suspensión en su comparecencia del martes ante el Parlament.

    “Ya no tiene ningún sentido mantener suspendida la declaración de independencia. Por esto instamos al Parlament a levantarla, y al presidente y al Govern a implementar la ley de transitoriedad jurídica y fundacional de la República”, sostiene la ANC en un comunicado del que se hace eco la mencionada agencia.

    Más información

    Caídas en Wall Street
    El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
    Aranceles
    Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
    Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
    Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.