La CUP estudia dar el salto al Congreso y presentarse a las elecciones generales

Cataluña

La CUP estudia dar el salto al Congreso y presentarse a las elecciones generales

La formación independentista, que siempre ha optado por la abstención en las generales, decidirá el 10 de marzo si presentarse o no.

CUP
La CUP podría dar el salto a Madrid. La formación independentista ha anunciado que “someterá a debate” si presentarse por primera vez en su historia a las elecciones generales. Una posibilidad que estudiarán en un Consejo Político extraordinario el 10 de marzo. En un comunicado emitido este jueves, el partido catalán ha argumentado que el contexto actual está marcado por “la excepcionalidad democrática” por lo que se abre este escenario. “Es por este motivo que someteremos a debate si se debe intensificar la acción política directa para seguir reivindicando este derecho más allá de los Països Catalans y a través de qué estategias”, han informado. Históricamente la CUP siempre ha optado por no participar en las elecciones generales organizadas por el Estado. De hecho, han defendido el abstencionismo. Sin embargo, en esta ocasión, han matizado que “el ejercicio del derecho a la autodeterminación se ha convertido en el elemento fundamental de confrontación democrática”. De esta manera, los ‘cupaires’ abrirán un debate táctico entre sus bases “para abordar si debe convertirse en un agente activo en el Estado español y en qué formato”.

La CUP podría dar el salto a Madrid. La formación independentista ha anunciado que “someterá a debate” si presentarse por primera vez en su historia a las elecciones generales. Una posibilidad que estudiarán en un Consejo Político extraordinario el 10 de marzo.

En un comunicado emitido este jueves, el partido catalán ha argumentado que el contexto actual está marcado por “la excepcionalidad democrática” por lo que se abre este escenario. “Es por este motivo que someteremos a debate si se debe intensificar la acción política directa para seguir reivindicando este derecho más allá de los Països Catalans y a través de qué estategias”, han informado.

Históricamente la CUP siempre ha optado por no participar en las elecciones generales organizadas por el Estado. De hecho, han defendido el abstencionismo. Sin embargo, en esta ocasión, han matizado que “el ejercicio del derecho a la autodeterminación se ha convertido en el elemento fundamental de confrontación democrática”.

De esta manera, los ‘cupaires’ abrirán un debate táctico entre sus bases “para abordar si debe convertirse en un agente activo en el Estado español y en qué formato”.

Más información

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta iniciativa dar visibilidad a voces femeninas que, a pesar…
Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios de Ourense, donde ha estado acompañado del presidente de…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha decidido cuándo cesará las matanzas. Esto complica la situación”,…