Categorías: Nacional

La CUP enfría la investidura de Jordi Sànchez al ver “difícil” llegar a un acuerdo con JxCAT y ERC

JxCAT está seguro de que las negociaciones con la CUP acabarán en buen puerto. Y más al ver que necesitan su ‘sí’ para poder investir a Jordi Sànchez sin la necesidad de que Carles Puigdemont renuncie a su acta. Por ello, la formación reclamó este lunes al presidente del Parlament, Roger Torrent, tiempo para convencer a los ‘cupaires’. Sin embargo, las sensaciones en el partido antisistema no van por el mismo camino.

La diputada de la CUP Maria Sirvent ha afirmado que ve “difícil” llegar a un acuerdo con JxCAT y ERC antes del próximo lunes 12 de marzo, fecha fijada para la sesión de investidura. Ya este fin de semana la organización decidió abstenerse al ver que los otros dos partidos estaban planteando una investidura “sumisa” con el Gobierno de Mariano Rajoy y el Tribunal Constitucional.

No obstante, JxCAT aseguró que la nueva oferta a la CUP será irrechazable, pero que necesitaban más de dos días para negociar. Torrent les ha concedido este plazo, pero los ‘cupaires’ han tachado de “imprudente” que se convoque la sesión de investidura para el 12 de marzo. Es más, han reprochado a las otras dos formaciones independentistas que no estén respetando los tempos que requieren sus órganos de decisión.

En este sentido, Sirvent ha cargado contra las fechas señaladas y más al ver que no se tiene garantizado plenamente que la investidura de Sànchez vaya a salir adelante. Mientras tanto, la CUP se mantiene firme: la propuesta trasladada por JxCAT y ERC supone un retorno al autonomismo, que no están dispuestos a permitir ni a apoyar con un voto favorable, de ahí su decisión de abstenerse.

“No queremos provocar un escenario de elecciones, pero ese escenario tampoco nos hará aceptar una propuesta de gestión del autonomismo”, ha aseverado Sirvent, tal y como ha recogido Europa Press. En el caso de que la CUP no cambie su sentido de voto, JxCAT y ERC no tendrían los apoyos suficientes, a no ser que Puigdemont y Toni Comín –presentes en Bélgica y que no estarán en la votación- renuncien a su acta y su puesto lo ocupen dos diputados que sí puedan apoyar a Sànchez.

Pese a este ultimátum, JxCAT ya avanzó este lunes que Puigdemont no piensa renunciar a su escaño en el Parlament de Cataluña.

Acceda a la versión completa del contenido

La CUP enfría la investidura de Jordi Sànchez al ver “difícil” llegar a un acuerdo con JxCAT y ERC

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

4 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

4 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

15 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

15 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace