Categorías: Economía

La cuarta parte de los bancos españoles presentaba ‘números rojos’ en el primer semestre

Diez bancos españoles presentaron un resultado negativo en el primer semestre de 2020, tres más que en el mismo periodo del año anterior, según reflejan los últimos estados financieros de la Asociación Española de Banca (AEB), que recogen las cuentas individuales de 42 entidades españolas.

El semestre estuvo marcado por la crisis del coronavirus y el esfuerzo extraordinario de las entidades en provisiones y saneamientos para anticipar los efectos económicos de la pandemia.

Así, Banco Santander registró un resultado negativo de 6.810 millones de euros en el primer semestre, frente a un beneficio de 542 millones de un año antes, tras registrar una actualización del fondo de comercio de sus inversiones históricas y de los activos fiscales diferidos (DTAs), lo que generó un cargo extraordinario sin efecto en caja de 12.600 millones de euros.

Asimismo, BBVA perdió 1.590 millones, cuando un año antes había ganado 1.129 millones en el mismo periodo, tras las provisiones de 2.084 millones de euros registradas debido al deterioro del fondo de comercio de Estados Unidos realizado en el primer trimestre del año.

Los datos consultados por Europa Press reflejan que tres de los bancos que en el primer semestre de 2019 arrojaron un resultado positivo entraron en pérdidas en la primera mitad de 2020.

Nuevo Micro Bank perdió 12,83 millones, frente a ganancias de 21,92 millones un año antes, mientras que Banco de Depósitos presentó ‘números rojos’ de 68.000 euros (frente a ganancias de 110.000 euros) y Banco Industrial de Bilbao perdió 1,48 millones (un año antes ganó 2,78 millones).

Por su parte, cinco entidades repitieron ‘números rojos’ en el primer semestre del año: Banco Pichincha (perdió 3,7 millones, frente a 7 millones en 2019), AndBank España (-1,03 millones, frente a -2,89 millones), Singular Bank (-9,86 millones, frente a -5,72 millones), Banco Europeo de Finanzas (-304.000 euros, frente a -500.000) y Bank Degroof (-2,81 millones, frente a -2,68 millones).

Comparando los resultados semestrales con los estados financieros de marzo de 2020, en el primer trimestre del año también fueron diez las entidades que presentaron pérdidas, aunque ahora han salido de la lista EBN Banco, Evo Banco y Targobank, que hasta junio ganaron 0,5 millones, 51 millones y 14,5 millones, respectivamente.

Atendiendo a los resultados consolidados de los 23 grupos bancarios españoles que recoge la AEB, cerraron la primera mitad del año con resultados negativos Grupo Santander (-10.338 millones), Grupo BBVA (-823 millones), Grupo Banco Pichincha España (-3,69 millones), Grupo Singular Bank (-9,28 millones) y Grupo Bank Degroof Petercam Spain (-2,82 millones).

Acceda a la versión completa del contenido

La cuarta parte de los bancos españoles presentaba ‘números rojos’ en el primer semestre

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

3 minutos hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

13 minutos hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

33 minutos hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

10 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

15 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

22 horas hace