Categorías: Economía

La crisis se lleva por delante cerca de la mitad de las agencias de viaje

Entre 2008 y 2015 más de 4.000 agencias de viaje han dejado de tener actividad en España. El sector se ha reducido más de un 45% hasta quedar formado por algo más de 5.000 empresas, según un estudio elaborado por Iberinform, filial de Crédito y Caución, con la ayuda de Insight View.

Según este análisis, en 2015 una empresa media de este sector facturaba 4,4 millones de euros frente a los 3,0 de 2008, un incremento que no sólo se debe a la reactivación del sector, que ha buscado nuevos nichos de actividad, sino a los procesos de concentración y al cierre de las agencias de viaje de menor tamaño.

El estudio también arroja datos muy relevantes sobre la atomización del sector. Por un lado, un 84% son microempresas que trabajan con márgenes muy estrechos. Tan sólo el 12% son pequeñas y apenas el 2% ha alcanzado la dimensión de mediana empresa. Sin embargo, un importante 2% tiene el tamaño de gran empresa.

De acuerdo con los datos del estudio elaborado con Insight View, sólo el 12% del tejido empresarial ha sido creado entre 2010 y 2014. El 88% de las empresas del sector tiene más de cinco años de antigüedad y el porcentaje de empresas creadas en el último ejercicio es residual, un indicador del elevado nivel de madurez de este sector.

Morosidad

El 17% de las empresas del sector está en riesgo elevado (15%) o máximo (2%) de incumplir sus pagos. En su conjunto, el tejido muestra un rating de morosidad de 6,0 en una escala de 0 a 10 lo que indica un nivel de riesgo medio.

La provincia con mejor rating de morosidad, la única por encima de 7, es Cuenca. Los peores, por debajo del 5,5, son Teruel, Soria. La Rioja, Guadalajara, Huelva y Las Palmas. De acuerdo con los datos, este sector muestra una importante concentración geográfica de la actividad sectorial en Madrid (20%) y Barcelona (15%). Otras provincias con una tasa significativa de agencias de viaje son Baleares (6%), Málaga (6%) y Valencia (5%).

Acceda a la versión completa del contenido

La crisis se lleva por delante cerca de la mitad de las agencias de viaje

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

19 minutos hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

29 minutos hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

43 minutos hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

2 horas hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

8 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

13 horas hace