La crisis retrasa la emancipación de los jóvenes españoles hasta casi los 30 años
Juventud

La crisis retrasa la emancipación de los jóvenes españoles hasta casi los 30 años

En los últimos diez años ha sufrido el tercer mayor aumento de la UE.

Jóvenes estudiantes adolescentes

La crisis ha aumentado la desigualdad entre el norte y el sur de Europa. El último estudio sobre emancipación juvenil publicado por la Oficina Europea de Estadística (Eurostat) es un ejemplo más de ello. Seis de los siete países de Europa donde los jóvenes más tarde se emancipan están bañados por el mar Mediterráneo.

Malta, Croacia, Italia, España, Portugal y Grecia acompañan a Eslovaquia en el top-7 de este ranking liderado por los jóvenes malteses, que se van de casa de sus padres con 32,2 años de media. Los croatas, italianos y eslovacos también superan la treintena a la que se acercan los griegos (29,4 años) y los españoles (29,3).

Los jóvenes de España han pasado de emanciparse con 28,4 años en 2007 a hacerlo con 29,3 años de media. Un aumento de casi un año, el tercero más pronunciado entre todos los países de la UE desde que comenzase la crisis. Solo Malta y Croacia superan ese incremento.

La media europea, sin embargo, ha caído en esos diez últimos años. Los jóvenes de la UE se iban de casa de sus padres con 26,3 años en 2007 mientras que ahora lo hacen con 26 años recién cumplidos de media.

Más información

Imagen de archivo de soldados y vehículos militares israelíes en la Franja de Gaza. (Foto: Fuerzas armadas de Israel - Europa Press)
El primer ministro israelí acusa a Hamás de violar la tregua y autoriza nuevos bombardeos sobre el enclave palestino, que ya han dejado varios muertos.
El paso de Rafá, en la frontera entre Egipto y la Franja de Gaza
El cierre del paso de Rafá ordenado por Netanyahu y la advertencia de Estados Unidos sobre un ataque de Hamás amenazan con romper el frágil alto el fuego en la Franja de Gaza.
Portada del libro Los Tres Mundos de Santiago Posteguillo
La nueva novela del autor valenciano recrea la conquista de las Galias y las intrigas en Roma y Egipto, cerrando la primera trilogía de su serie dedicada al líder romano.