Categorías: Mercados

La crisis italiana lleva al euro por debajo de los 1,16 dólares

El euro caía en la mañana del martes por debajo del nivel de los 1,16 dólares por primera vez desde noviembre de 2017, después de que la oleada de ventas de los bonos públicos italianos haya acabado pesando sobre la moneda comunitaria.

En concreto, la divisa europea retrocedía un 0,24% en su cruce frente al dólar hasta marcar un tipo de cambio de 1,1594 dólares por cada euro. La moneda única ha caído un 4% este mes por la creciente preocupación sobre la situación política y la economía de la eurozona.

La caída de hoy se produce en medio de un segundo día consecutivo de intensas ventas de bonos italianos. El bono del país a dos años ofrecía una rentabilidad superior al 1% por primera vez desde las consecuencias de la crisis de la eurozona.

Los operadores están buscando refugio en los bonos alemanes: el bund germano a diez años ofrecía en el mercado secundario una rentabilidad de un 0,298%.

“Incluso si los riesgos italianos finalmente se están reflejando en un euro más débil también, es sorprendente que la reacción en el mercado de divisas siga siendo más limitada que en el mercado de bonos”, señala Ulrich Leuchtmann, analista de Commerzbank, en declaraciones a Financial Times.

“Después de todo, el problema subyacente no es italiano, sino mucho más fundamental: el euro sigue siendo un experimento político y puede fracasar políticamente si no se logran las ventajas económicas esperadas (crecimiento justo y riqueza)”, añade el experto.

Acceda a la versión completa del contenido

La crisis italiana lleva al euro por debajo de los 1,16 dólares

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

5 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

7 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

7 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

8 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

10 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

14 horas hace