Categorías: Mercados

La crisis del Popular pasa de largo para el resto del sector en la Bolsa

Las acciones de Banco Popular están en el ojo del huracán a la expectativa de saber cuál es el futuro del banco que preside Emilio Saracho. Sin embargo, hasta el momento las dudas y temores sobre el que es el sexto banco del país no se han trasladado al resto del sector financiero español, que resiste más o menos en el mercado, ajeno a estas sacudidas.

El ministro de Economía, Luis de Guindos, siempre ha reiterado que el sector financiero español está saneado tras el rescate acometido hace cinco años, más allá de la situación en la que se encuentra el Popular. Lo cierto es que los últimos días de negociación en Bolsa parecen darle la razón, o cuanto menos puede interpretarse que su mensaje ha calado entre los inversores.

Sólo en las últimas cinco jornadas, las acciones del Popular se han desplomado hasta perder la mitad de su valor en Bolsa (-48,8%) ante el temor de que el banco no pueda encontrar un comprador ni acometer una ampliación de capital y acabe siendo rescatado.

En el mismo plazo, sin embargo, las acciones del Santander, que suena como uno de los favoritos para hacerse con el Popular, se han mantenido más o menos planas, con un descenso acumulado de apenas un 1,48%. En lo que va de año los títulos de la entidad que preside Ana Botín suben más de un 16,5%.

La seminacionalizada Bankia, que también se habría interesado por el banco que preside Emilio Saracho, se deja un 2,46% en estas cinco jornadas, aunque en el acumulado del año sube casi un 5,5%.

La misma tendencia se observa en el resto de bancos del Ibex 35: BBVA cede un 1,9% en la última semana pero se dispara un 21% en el acumulado de 2017; el Sabadell se deja un 1,37% en cinco días y sube un 36,5% en 2017; CaixaBank cede un 3,01% y se dispara un 30,5%; y Bankinter baja un 1,6% pero todavía sube un 10,4% en el acumulado.

Acceda a la versión completa del contenido

La crisis del Popular pasa de largo para el resto del sector en la Bolsa

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

10 minutos hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

50 minutos hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

2 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

10 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

11 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

11 horas hace