Categorías: Economía

La crisis del coronavirus puede arrastrar a 60 millones de personas a la pobreza extrema, según Banco Mundial

La crisis desatada por la pandemia de Covid-19 y el cierre de las economías desarrolladas puede conducir a la pobreza extrema a 60 millones de personas en todo el mundo, deshaciendo buena parte de los avances de los últimos años en la lucha contra el alivio de la pobreza, según ha advertido el presidente del Banco Mundial, David Malpass.

«La pandemia y el cierre de las economías avanzadas podrían llevar a hasta 60 millones de personas a la pobreza extrema, borrando gran parte del progreso reciente logrado en el alivio de la pobreza», dijo Malpass, quien destacó que la institución ha establecido ya operaciones de emergencia con un centenar de países en desarrollo, que acogen al 70% de la población mundial.

De estos 100 países, 39 se encuentran en el África subsahariana y casi una tercera parte corresponden a proyectos en países en situaciones frágiles o conflictivas como Afganistán, Chad, Haití y Níger.

Esta asistencia, la mayor más rápida respuesta a una crisis en la historia de la institución, marca un hito en la implementación de la promesa del Banco Mundial de poner a disposición 160.000 millones de dólares (143.380 millones de euros) en subvenciones y asistencia financiera durante un período de 15 meses para ayudar a los países en desarrollo a responder al impacto económico, sanitario y social de la Covid-19 y al cierre económico de los países avanzados.

«Para volver al crecimiento, nuestro objetivo deben ser respuestas rápidas y flexibles para hacer frente a la emergencia de salud, proporcionar liquidez y cualquier otro apoyo para proteger a los pobres, mantener el sector privado y fortalecer la resiliencia económica y la recuperación», indicó Malpass.

Acceda a la versión completa del contenido

La crisis del coronavirus puede arrastrar a 60 millones de personas a la pobreza extrema, según Banco Mundial

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

2 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

2 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

4 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

11 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

12 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

12 horas hace