Criminalidad

La criminalidad alcanza mínimos históricos en España, aunque crecen las violaciones

"Los datos a 30 septiembre de 2021 presentan la tasa de criminalidad (39,6 infracciones penales por mil habitantes) más baja de toda la serie histórica reciente a excepción de 2020".

Cárcel
Cárcel

La tasa de criminalidad de España se encuentra en mínimos históricos, según señala un informe publicado este jueves por el Ministerio del Interior.

«Los datos a 30 septiembre de 2021 presentan la tasa de criminalidad (39,6 infracciones penales por mil habitantes) más baja de toda la serie histórica reciente a excepción de 2020», apunta el informe.

El documento recuerda que 2020 fue un año marcado por las restricciones para luchar por la pandemia de covid-19, lo que creó una serie de circunstancias especiales, como los confinamientos, que hicieron caer la criminalidad.

Por ello, pese a que la criminalidad fue menor en 2020 (con una tasa de 37,2 infracciones por mil habitantes) el Ministerio del Interior prefiere no tener en cuenta el dato de ese año a la hora de analizar la evolución de la serie histórica.

Si se observasen sin tener en cuenta el contexto de la pandemia, los datos mostrarían un aumento de la criminalidad. Entre enero y septiembre del año 2021 se registraron un total de 1,42 millones de infracciones penales en España, un 8,5 más que en el mismo periodo de 2020.

Sin embargo, la realidad es que la criminalidad desciende un 13,6 por ciento respecto a la última referencia de un año normal (2019, con 1,64 millones de infracciones entre enero y septiembre).

En lo que va de año se consumaron un total de 232 homicidios dolosos y asesinatos (17,3 por ciento menos que en 2019) y se registraron 746 tentativas de homicidio (un 19 por ciento más).

Pese al descenso de la criminalidad, destaca el aumento de los delitos contra la libertad sexual (12.638 hasta septiembre, un 9,2 por ciento más que en 2019) y especialmente los de violación (1.601 en total, un 14 por ciento más)

Si se comparan con 2019, los delitos que más descienden son los hurtos (un 34 por ciento menos), los robos con fuerza en domicilios o establecimientos (un 28,2 por ciento menos), las sustracciones de vehículos (26,7 por ciento menos).

Más información

Logo de la COP30 en Brasil destacando la Amazonía y Belem
Belem acoge la cumbre más simbólica de la década: los líderes llegan con avances insuficientes, la Amazonía bajo presión y sin Estados Unidos en la mesa.
Cuando el mundo se enfrenta a riesgos climáticos crecientes, la Unesco destaca el papel de la ciencia para obrar un cambio significativo hacia un futuro más sostenible (Foto: Rawpixel)
Lo que esperamos de la ciencia para las próximas décadas es que encuentren soluciones contra el cambio climático y otras amenazas que ponen en riesgo nuestra supervivencia y la del planeta.
TSMC
La compañía taiwanesa supera los 11.800 millones de dólares en un solo mes, impulsada por la demanda de chips avanzados para IA.