La credibilidad de los tertulianos, al nivel de la de los tuiteros y youtubers
Television

La credibilidad de los tertulianos, al nivel de la de los tuiteros y youtubers

Los españoles suspenden a los contertulios y aprueban a los periodistas redactores.

Eduardo Inda, director de OK Diario

Un estudio ha confirmado lo que ya se intuía: los españoles otorgan la misma credibilidad informativa a un tertuliano que a un tuitero o a un youtuber.

El Estudio de Comunicación y la agencia de noticias Servimedia ha presentado este lunes el informe ‘El Periodismo en su realidad social y tecnológica’ en la XVIII Edición de los Cursos de Verano de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.

En el estudio han participado personas relacionadas con el mundo del Periodismo y la Comunicación y usuarios de los Medios ajenos al sector. Entre las conclusiones destaca que los tertulianos y quienes lideran la opinión en plataformas sociales como YouTube, Twitter y blogs suspenden en cuanto a la credibilidad y la confianza que suscitan entre los participantes.

Sin embargo, estos califican con muy buena nota a los colaboradores especializados, los periodistas redactores y los departamentos de Comunicación de la fuente. Medios de Comunicación periodísticos y blogs especializados obtienen una calificación cercana al notable

En la denominada “Era de la Posverdad” también son factores determinantes la credibilidad y confianza que los ciudadanos otorgan a Medios y plataformas sociales. En este sentido, Wikipedia es la plataforma peor valorada para obtener conocimientos; mientras que las páginas web oficiales de empresas, instituciones y demás tipos de organizaciones son la fuente que mayor credibilidad y/o confianza les producen.

Asimismo, preguntados sobre el futuro de los Medios y las plataformas sociales, el 65,6% de los participantes asegura que estas últimas pueden llegar a sustituir a los Medios de Comunicación en algunos o muchos casos.

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.