Categorías: Mercados

La creciente tensión entre EEUU y China hunde al renminbi a mínimos de 11 años

La moneda china, el renminbi, caía hasta nuevos mínimos de 11 años en una jornada en la que los mercados bursátiles asiáticos también registraban fuertes caídas ante la tensión comercial entre EEUU y China, que no se ha calmado ni un ápice durante este fin de semana.

El renminbi ‘onshore’ se debilitaba un 0,8% frente al dólar, hasta su nivel más bajo desde febrero de 2008, tras los comentarios de la Casa Blanca de que el único arrepentimiento del presidente estadounidense, Donald Trump, era no haber aumentado los aranceles más de lo que ya lo había hecho.

La moneda ha caído un 3,8% en agosto frente a su par estadounidense, su peor mes desde que pasó a un tipo de cambio flotante controlado en 2005. El renminbi ‘offshore’, que se comercia más libremente, bajaba un 0,7% hasta los 7,1858 renminbi por dólar, un nuevo mínimo histórico.

La reacción del mercado llega después de que el viernes Beijing anunciara que aplicaría nuevos aranceles de entre el 5% y el 10% a las importaciones de 75.000 millones de dólares estadounidenses a partir de septiembre. En respuesta, Trump aumentó los aranceles sobre 250.000 millones de dólares de importaciones chinas del 25% al 30%. Los aranceles sobre otros 300.000 millones en importaciones que debían comenzar el 1 de septiembre pasan del 10% al 15%.

A pesar del aumento de los aranceles y del debilitamiento del renminbi, el viceprimer ministro chino Liu He ha intentado mandar un mensaje conciliador este lunes. “China se opone resueltamente a la escalada de la guerra comercial. Una escalada de la guerra comercial no es buena para China, no es buena para EEUU y tampoco es buena para los intereses de la gente de todo el mundo”.

Por su parte, Trump ha anunciado que su Gobierno ha recibido una comunicación de las autoridades chinas diciendo que están dispuestas a volver a la mesa de negociaciones para discutir un acuerdo comercial. El pasado fin de semana, el mandatario estadounidense dijo haber tenido “dudas” sobre la guerra comercial, y la Casa Blanca aclaró que se refería a que le gustaría haber subido aún más los aranceles.

Acceda a la versión completa del contenido

La creciente tensión entre EEUU y China hunde al renminbi a mínimos de 11 años

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

4 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

6 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

6 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

9 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

9 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

21 horas hace