Empresario
Los datos registrados sobre la creación y la disolución de empresas en enero de 2020 muestran un retroceso generalizado respecto a los datos de 2019, con un total de 7.715 constituciones, un 2,7% menos y 5.305 disoluciones de empresas en España, un 3,5% menos. El análisis de Iberinform revela que Madrid y Cataluña, con un 24% de los casos respectivamente, fueron las comunidades en las que más disoluciones se declararon. Les siguen la Comunidad Valenciana (10%) y Andalucía (9%). Por sectores, predominan las disoluciones de compañías dedicadas a servicios (46%), seguidas de construcción (20%) e industria (7%).
Asimismo, el informe destaca que en enero de 2020 se registraron un total de 7.715 constituciones de nuevas empresas, un 2,7% menos. Madrid fue la Comunidad con mayor número de nuevas empresas (21%), seguida de Cataluña (20%) y Andalucía (17%). Respecto al sector de actividad de las empresas constituidas, el de servicios registró el 52% de los casos, seguido de construcción (24%) y la industria manufacturera (6%).
Estos datos sobre la creación de empresas siguen la línea de los registrados en 2019, cuando se constituyeron un 2,9% menos de empresas, con 90.853 sociedades. Por su parte, las disoluciones se incrementaron un 2,1%, hasta 34.478.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…