Empresario
Los datos registrados sobre la creación y la disolución de empresas en enero de 2020 muestran un retroceso generalizado respecto a los datos de 2019, con un total de 7.715 constituciones, un 2,7% menos y 5.305 disoluciones de empresas en España, un 3,5% menos. El análisis de Iberinform revela que Madrid y Cataluña, con un 24% de los casos respectivamente, fueron las comunidades en las que más disoluciones se declararon. Les siguen la Comunidad Valenciana (10%) y Andalucía (9%). Por sectores, predominan las disoluciones de compañías dedicadas a servicios (46%), seguidas de construcción (20%) e industria (7%).
Asimismo, el informe destaca que en enero de 2020 se registraron un total de 7.715 constituciones de nuevas empresas, un 2,7% menos. Madrid fue la Comunidad con mayor número de nuevas empresas (21%), seguida de Cataluña (20%) y Andalucía (17%). Respecto al sector de actividad de las empresas constituidas, el de servicios registró el 52% de los casos, seguido de construcción (24%) y la industria manufacturera (6%).
Estos datos sobre la creación de empresas siguen la línea de los registrados en 2019, cuando se constituyeron un 2,9% menos de empresas, con 90.853 sociedades. Por su parte, las disoluciones se incrementaron un 2,1%, hasta 34.478.
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…