Empresas

La creación y la disolución de empresas empiezan 2020 con descensos

El informe destaca que en enero de 2020 se registraron un total de 7.715 constituciones de nuevas empresas, un 2,7% menos.

hombre negocios empresario ejecutivo

Los datos registrados sobre la creación y la disolución de empresas en enero de 2020 muestran un retroceso generalizado respecto a los datos de 2019, con un total de 7.715 constituciones, un 2,7% menos y 5.305 disoluciones de empresas en España, un 3,5% menos. El análisis de Iberinform revela que Madrid y Cataluña, con un 24% de los casos respectivamente, fueron las comunidades en las que más disoluciones se declararon. Les siguen la Comunidad Valenciana (10%) y Andalucía (9%). Por sectores, predominan las disoluciones de compañías dedicadas a servicios (46%), seguidas de construcción (20%) e industria (7%).

Asimismo, el informe destaca que en enero de 2020 se registraron un total de 7.715 constituciones de nuevas empresas, un 2,7% menos. Madrid fue la Comunidad con mayor número de nuevas empresas (21%), seguida de Cataluña (20%) y Andalucía (17%). Respecto al sector de actividad de las empresas constituidas, el de servicios registró el 52% de los casos, seguido de construcción (24%) y la industria manufacturera (6%).

Estos datos sobre la creación de empresas siguen la línea de los registrados en 2019, cuando se constituyeron un 2,9% menos de empresas, con 90.853 sociedades. Por su parte, las disoluciones se incrementaron un 2,1%, hasta 34.478.

Más información

La Sala de lo Social confirma que la hora de comida solo puede considerarse descanso si el trabajador está totalmente desconectado.
El aviso de la FAA y el despliegue militar de EEUU disparan la tensión regional y dejan a Venezuela más aislada.
Europa llama a vacunar “sin demora” contra la gripe ante la temprana expansión de la variante K. Según Eurostat, menos de la mitad de las personas mayores en la UE se vacunan.

Lo más Visto