El número de nuevas sociedades mercantiles descendió un 1,2% en 2019 respecto al año anterior, hasta sumar 93.943 sociedades, según los datos difundidos este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
De esta forma, la creación de empresas retomó la senda negativa en 2019 después de anotarse un crecimiento del 0,8% en 2018. Un año antes, en 2017, registró un descenso anual del 6,6% que puso fin a una racha de siete años consecutivos de incrementos tras los avances logrados en 2016 (+6,8%), 2015 (+0,5%), 2014 (+0,8%), 2013 (+7,2%), 2012 (+2,8%), 2011 (+6%) y 2010 (+2,3%).
Para la constitución de las 93.943 empresas creadas en 2019 se suscribieron más de 5.560 millones de euros, lo que supone un ascenso del 7% respecto a 2018, mientras que el capital medio suscrito, que se situó en 59.219 euros, avanzó un 6,2% en tasa anual.
En 2019 se disolvieron 23.288 sociedades mercantiles, un 4% más que en el año anterior. Es el cuarto crecimiento anual que se registra en las disoluciones empresariales tras dos años de retrocesos. La mayor parte de la desaparición de estas empresas fue voluntaria.
La jornada de este lunes ha arrancado con el Ibex 35 en terreno prácticamente plano.…
La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…