Los trámites para que Madrid tenga tres nuevas universidades privadas siguen su curso. El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó este martes los tres proyectos de ley para la conversión a universidades privadas de los hasta ahora centros adscritos ESIC Universidad, CUNEF Universidad y la Universidad Internacional de Villanueva.
El turno ahora es de la Asamblea de Madrid. Será la Cámara regional quien decida continuar o no con los tres proyectos. Según ha recogido Europa Press, las propuestas se han remitido bajo modalidad de lectura única. Mientras, el posicionamiento de los partidos ha empezado a aparecer.
Desde que se conociese la intención de estas tres nuevas universidades, el Grupo Socialista ha mostrado su oposición a través de su portavoz de Educación, Juanjo Moreno. El diputado del PSOE viene recordando que “no hay más espacio para universidades privadas” en la región, así como que no se entienden “las prisas” de Garrido con este tema cuando va a acabar la legislatura.
Crece la oposición a la llegada de tres universidades privadas a Madrid: “Es un golpe a la pública”
Leer más
Por su parte, Podemos, en declaraciones a la Cadena SER, ya ha avanzado que se opondrá a esta autorización. Eduardo Fernández Rubiño, diputado de la formación morada y portavoz de Políticas Universitarias en el grupo parlamentario, ha lamentado que la Comunidad de Madrid haya permitido la tramitación.
EL BOLETÍN ha podido confirmar que Podemos votará en contra. “Lo dijimos: alfombra roja a las privadas mientras recortan, desprestigian y maltratan a las públicas”, ha reprochado también Fernández Rubiño en su cuenta de Twitter.
https://twitter.com/EduardoFRub/status/1095369640686112768?ref_src=twsrc%5Etfw
De esta manera, ante los previsibles votos en contra de PSOE y Podemos, las tres nuevas universidades privadas dependerían de PP y Ciudadanos. “No existe ningún conflicto ni intereses contradictorios con la llegada de universidades con entidad propia”, señaló el portavoz del Ejecutivo autonómico, Pedro Rollán, cuando se abrió esta posibilidad.
Así, la posición de Ciudadanos se vaticina como determinante ante la composición de la Asamblea de Madrid donde la suma de PP y Ciudadanos supera ligeramente a la de Podemos y PSOE. Sin embargo, por el momento, se desconoce el posicionamiento de la formación naranja ante estas tres nuevas universidades.
Fuentes de la formación naranja han asegurado a este medio que lo primero que harán será ver los informes que se remitan a la Asamblea de Madrid, así como a los proyectos de ley aprobados este martes en el Consejo de Gobierno.
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…
La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…