La creación de empresas sube hasta cifras anteriores a la crisis
Empresas

La creación de empresas sube hasta cifras anteriores a la crisis

El 20,4% de las sociedades mercantiles que se crearon en octubre se dedica al comercio y el 14,9% a inmobiliarias, financieras y seguros.

Trabajo trabajador construccion

El pasado octubre se crearon 8.029 sociedades mercantiles, un 4,0% más que en el mismo mes de 2018 y la cifra más alta en este mes desde 2007, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). No obstante, las disoluciones empresariales se incrementaron un 4,7%, hasta totalizar 1.743, su cifra más alta en octubre desde el ejercicio 2014.

Las comunidades con mayor número de sociedades mercantiles creadas en octubre fueron Madrid (1.871 sociedades), Cataluña (1.497) y Andalucía, donde se crearon 1.421 empresas. La cifra de Madrid es un 0,2% inferior a la de octubre de 2018, mientras que la de Cataluña y la de Andalucía son un 10,2% y un 5,2% superiores.

Las regiones que menos sociedades constituyeron en octubre fueron La Rioja (38), Cantabria (53) y Navarra (79).

El 20,4% de las sociedades mercantiles que se crearon en octubre se dedica al comercio y el 14,9% a inmobiliarias, financieras y seguros. Con un 13,6%, el tercer peldaño del podio fue para el sector de la construcción.

En cuanto a las sociedades disueltas por actividad económica principal, el 21,6% pertenecía al comercio y el 16,8% a la construcción. De las 1.743 empresas que se disolvieron en octubre de este año, el 72,7% lo hicieron voluntariamente, el 13,9% por fusión con otras sociedades y el 13,4% restante por otras causas.

Más información

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski - Europa Press/Contacto/Ukraine Presidency/Ukrainian
Trump endurece su posición con Kiev en una reunión “volátil” en la Casa Blanca, en la que reclamó concesiones territoriales y rechazó entregar misiles Tomahawk.
Caricatura de Trump y Sánchez en un debate sobre la OTAN
El pulso por el gasto militar se convierte en una tragicomedia diplomática con la OTAN como víctima colateral.
Gamer videojuegos
La venta digital impulsa el mercado mientras el formato físico sigue en descenso y el número de jugadoras supera al de jugadores por primera vez.