Sede del Registro Mercantil Central / Foto: Europa Press
Con el repunte registrado en 2023, la constitución de empresas vuelve a tasas positivas después de que en 2022 cayeran un 2,1%. En 2021, tras el fin de las restricciones asociadas a la pandemia, se incrementaron casi un 28%, mientras que en 2020, el año del Covid, la creación de empresas se hundió un 15,7%.
Para la constitución de las 108.091 empresas creadas en 2023 se suscribieron más de 6.289 millones de euros, lo que supone un 21,2% más que en 2022, mientras que el capital medio suscrito, que se situó en 58.191 euros, avanzó un 11,1%.
Al tiempo que bajó la creación de sociedades, en 2023 bajó la disolución de empresas, un 5,6% respecto a 2022, hasta un total de 24.764, en contraste con el máximo de más de 26.000 disoluciones alcanzado en 2022.
Es la primera vez que baja la desaparición de empresas desde 2020, pues en 2022 y 2021 se registraron crecimientos de dos dígitos.
Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…