La creación de empresas se dispara un 61,8% en marzo, hasta su cifra más alta en casi 13 años

Empresas

La creación de empresas se dispara un 61,8% en marzo, hasta su cifra más alta en casi 13 años

En los meses más duros de la pandemia, la creación de empresas registró caídas históricas, especialmente en abril de 2020.

Nadia Calviño, ministra de Economía y Empresa
Nadia Calviño, ministra de Economía y Empresa - Europa Press
El número de nuevas sociedades mercantiles registró en marzo su mayor alza interanual desde 1995, cuando se inicia la serie histórica, al registrar un crecimiento del 61,8%, hasta totalizar 10.968 nuevas empresas, su cifra más alta en casi 13 años, según los datos difundidos este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).. Con el avance interanual de marzo, la creación de empresas encadena dos meses consecutivos de tasas positivas después de haber aumentado un 3,1% en febrero. Hay que tener en cuenta que las cifras de marzo de este año tienen como base de comparación marzo de 2020, en el que todo estuvo cerrado desde mediados de mes por el estado de alarma. En los meses más duros de la pandemia, la creación de empresas registró caídas históricas, especialmente en abril de 2020, cuando cedió un 73%. De acuerdo con los datos del INE, el número de sociedades mercantiles disueltas el pasado mes de marzo fue de 2.121, un 44,3% más que en el mismo mes de 2020. De esta forma, cada día del mes de marzo cerraron en España una media de 68 empresas. En tasa mensual (marzo sobre febrero), la constitución de empresas aumentó un 24,8%, su mayor alza en un mes de marzo en al menos cinco años, mientras que las disoluciones empresariales bajaron un 15,2%, registrando su menor retroceso en este mes desde 2017.

El número de nuevas sociedades mercantiles registró en marzo su mayor alza interanual desde 1995, cuando se inicia la serie histórica, al registrar un crecimiento del 61,8%, hasta totalizar 10.968 nuevas empresas, su cifra más alta en casi 13 años, según los datos difundidos este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Con el avance interanual de marzo, la creación de empresas encadena dos meses consecutivos de tasas positivas después de haber aumentado un 3,1% en febrero.

Hay que tener en cuenta que las cifras de marzo de este año tienen como base de comparación marzo de 2020, en el que todo estuvo cerrado desde mediados de mes por el estado de alarma.

En los meses más duros de la pandemia, la creación de empresas registró caídas históricas, especialmente en abril de 2020, cuando cedió un 73%.

De acuerdo con los datos del INE, el número de sociedades mercantiles disueltas el pasado mes de marzo fue de 2.121, un 44,3% más que en el mismo mes de 2020. De esta forma, cada día del mes de marzo cerraron en España una media de 68 empresas.

En tasa mensual (marzo sobre febrero), la constitución de empresas aumentó un 24,8%, su mayor alza en un mes de marzo en al menos cinco años, mientras que las disoluciones empresariales bajaron un 15,2%, registrando su menor retroceso en este mes desde 2017.

Más información

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y el 21 de mayo, confirman un cambio en el…
España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la oferta hacia el alquiler turístico y la falta de…
El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y ciberdelincuentes, según refleja el informe anual de Seguridad Nacional….