Categorías: Economía

La creación de empresas retrocede un 4,2% en el primer trimestre

Entre enero y marzo de este año el número total de empresas creadas ha sido de 26.735 frente a las 27.877 que se crearon en el mismo periodo de 2016, lo que supone un leve descenso de un 4,2%, según el informe trimestral que elabora Gedesco con datos facilitados por Infocif.es.

Este descenso ha venido determinado sobre todo por la caída del mes de febrero (un 15%), frente a los meses de enero y de marzo que registraron una mayor creación de compañías de un 0,57% y un 1,12% respectivamente, destaca el informe.

Por Comunidades Autónomas, provincias y municipios todas, a excepción de Canarias, País Vasco, Castilla León y Navarra, reflejan una caída en la creación de nuevas empresas durante el primer trimestre de 2017.

Navarra es la región en la que más aumenta la creación de empresas durante los tres primeros meses de 2017, un 31,58%, seguida de Castilla León (6,19%) y Canarias (5,99%). Las comunidades que más empresas siguen creando son Cataluña, con 5.655 nuevas constituciones, Madrid, con 5.389, Andalucía, con 4.436, y Valencia, con 3.111 empresas constituidas. No obstante, estas Comunidades, aunque se sitúan a la cabeza en creación de nuevas empresas, lo hacen a un menor ritmo que en el primer trimestre de 2016.

En el caso opuesto destacarían Ceuta y Aragón que han caído un 30,43% y un 27% respectivamente en la creación de empresas en el primer trimestre, seguidas de La Rioja (con un descenso del 23,84%) y Asturias (con una caída del 22,51%). En la evolución mensual por Comunidades, se observa una evolución positiva de provincias como Cataluña, que es la comunidad que más empresas ha creado en los tres primeros meses de este año, creciendo mes a mes, así como Madrid, Andalucía y Valencia, este último caso salvo el mes de febrero también refleja una evolución creciente mes a mes.

Durante el primer trimestre de 2017 se han creado empresas en 2.537 municipios. Además de las principales capitales de provincia, cabe destacar municipios como Marbella, en séptimo lugar, o Elche, en decimoprimer lugar, que destacan por su actividad turística o industrial.

Sectores

Por sector de actividad, la construcción y la hostelería siguen siendo los sectores con mayor índice de creación de empresas. Las actividades que más empresas han creado durante el primer trimestre han sido la promoción inmobiliaria y construcción, restauración y hoteles, y comercio al por mayor.

Los mayores crecimientos interanuales, sin tener en cuenta las actividades de holding, se dan en Actividades de programación informática con un 22,67% y empresas de servicios financieros con un 21%. En el caso opuesto estarían comercio al por mayor y transporte de mercancías por carretera, con caídas del 34,12% y 31,80% respectivamente.

Acceda a la versión completa del contenido

La creación de empresas retrocede un 4,2% en el primer trimestre

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

7 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

7 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

8 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

8 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

9 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

9 horas hace