La creación de empresas registra su peor marzo desde 2020

INE

La creación de empresas registra su peor marzo desde 2020

El número de nuevas sociedades mercantiles bajó un 0,8% en marzo respecto al mismo mes de 2024, hasta las 10.596 empresas, su menor cifra en dicho mes desde 2020.

pasteleria comercio
Imagen de una pastelería.
En marzo se crearon 10.596 sociedades mercantiles en España, un 0,8% menos que en el mismo mes de 2024. Se trata de la menor cifra en dicho mes desde 2020. Según publica este lunes el INE, el capital suscrito para su constitución registró un descenso anual del 21,2% y el capital medio suscrito (35.157 euros) disminuyó un 20,5%.. Por otro lado, ampliaron capital 2.611 sociedades, un 4,5% más que en marzo de 2024. En este sentido, el capital suscrito en las ampliaciones aumentó un 8,4%. Casi el 20% (19,8%) de las sociedades mercantiles creadas en marzo correspondió a Inmobiliarias, financieras y seguros y el 15,8% al Comercio. La actividad con mayor capital suscrito de sociedades mercantiles creadas fue Inmobiliarias, financieras y seguros, con 206,16 millones de euros. Por su parte, Información y comunicaciones presentó el capital menor, con 3,66 millones. Fuente: INE Aragón (57,8%), Castilla y León (29,3%) y País Vasco (27,7%) presentaron los mayores aumentos anuales en el número de sociedades mercantiles creadas en marzo. Por su parte, La Rioja (-19,2%), Cataluña (-16,6%) y Galicia (-15,1%) registraron los mayores descensos. Asimismo, el INE detalla que el número de sociedades mercantiles disueltas creció un 8,5% en tasa anual. El 81,9% de ellas lo hicieron voluntariamente. El 19,1% pertenecía al Comercio y el 16% a Construcción.

En marzo se crearon 10.596 sociedades mercantiles en España, un 0,8% menos que en el mismo mes de 2024. Se trata de la menor cifra en dicho mes desde 2020. Según publica este lunes el INE, el capital suscrito para su constitución registró un descenso anual del 21,2% y el capital medio suscrito (35.157 euros) disminuyó un 20,5%.

Por otro lado, ampliaron capital 2.611 sociedades, un 4,5% más que en marzo de 2024. En este sentido, el capital suscrito en las ampliaciones aumentó un 8,4%.

Casi el 20% (19,8%) de las sociedades mercantiles creadas en marzo correspondió a Inmobiliarias, financieras y seguros y el 15,8% al Comercio. La actividad con mayor capital suscrito de sociedades mercantiles creadas fue Inmobiliarias, financieras y seguros, con 206,16 millones de euros. Por su parte, Información y comunicaciones presentó el capital menor, con 3,66 millones.

Sociedades mercantiles INE
Fuente: INE

Aragón (57,8%), Castilla y León (29,3%) y País Vasco (27,7%) presentaron los mayores aumentos anuales en el número de sociedades mercantiles creadas en marzo. Por su parte, La Rioja (-19,2%), Cataluña (-16,6%) y Galicia (-15,1%) registraron los mayores descensos.

Asimismo, el INE detalla que el número de sociedades mercantiles disueltas creció un 8,5% en tasa anual. El 81,9% de ellas lo hicieron voluntariamente. El 19,1% pertenecía al Comercio y el 16% a Construcción.

Más información

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre Donald Trump y Vladímir Putin ha terminado sin compromisos…
La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta a un entorno cada vez más hostil. La desaceleración…
Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro cazas F-22. Mientras ambos caminaban sonrientes, el presidente ruso…