Por otro lado, ampliaron capital 1.967 sociedades, un 1% más que en septiembre de 2024. En este sentido, el capital suscrito en las ampliaciones disminuyó un 15,1%.
El número de sociedades mercantiles disueltas creció un 13,2% en tasa anual. El 80,6% de ellas lo hicieron voluntariamente.
Por actividad económica, el 18,5% de las sociedades mercantiles creadas en septiembre correspondió a Inmobiliarias, financieras y seguros y el 16,8% al Comercio. En cuanto a las sociedades disueltas, el 21,1% pertenecía al Comercio y el 15% a la Construcción.
La actividad con mayor capital suscrito de sociedades mercantiles creadas fue Inmobiliarias, financieras y seguros, con 300,77 millones de euros. Por su parte, Información y comunicaciones presentó el capital menor, con 2,69 millones.
Respecto a la situación por comunidades, La Rioja (56,7%), Asturias (48,8%) y Castilla y León (32,1%) presentaron los mayores aumentos anuales en el número de sociedades mercantiles creadas en septiembre. Por su parte, Navarra (-19,5%), Cantabria (-12,5%) e Islas Baleares (-9,9%) registraron los descensos más acusados.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…