Con el leve avance interanual de septiembre, la creación de empresas encadena ocho meses consecutivos de tasas positivas después de haber aumentado un 3,1% en febrero, un 61,8% en marzo, casi un 300% en abril, un 152,4% en mayo, un 41,8% en junio, un 9,7% tanto en julio como en agosto, y un 0,3% en septiembre.
De este modo, el crecimiento interanual de septiembre ha sido el más moderado desde el pasado mes de febrero, lo que no ha impedido que el número total de nuevas sociedades sea el más alto en un mes de septiembre desde 2016.
De acuerdo con los datos del INE, el número de sociedades mercantiles disueltas el pasado mes de septiembre fue de 1.279, un 21,2% menos que en el mismo mes de 2020.
En tasa mensual (septiembre sobre agosto), la constitución de empresas aumentó un 4,9%, mientras que las disoluciones empresariales subieron un 0,4%. En ambos casos se trata del menor crecimiento en un mes de septiembre desde 2018.
La manifestación de Madrid, organizada por la Asociación Hispano Palestina Jerusalén (AHPJ), la Red Solidaria…
Tras varias rondas de contactos nocturnos con Washington, el liderazgo israelí ha dado un giro…
Antes del primer ladillo, contexto. El bloqueo presupuestario cumple ya varios días y tensiona a…
El movimiento islamista busca con ello poner fin a la ofensiva militar israelí y abrir…
El rally del mercado español coincide con una tendencia positiva en las principales plazas europeas,…
Este repunte de las acciones de Duro Felguera llega después de que ayer sus títulos…