Empresario
La creación de empresas en España mantiene la tendencia negativa en la que se ha adentrado en este 2019. De los ocho meses que se han consumido, en cinco de ellos los datos de creación de empresas ha sido inferior al de 2018. El último, el mes de agosto.
La constitución de nuevas empresas cayó un 9% en agosto con respecto al mismo mes de 2018 y un 27% con respecto al mes de julio, con un total de 5.842 sociedades, según datos de Informa D&B, compañía filial de Cesce, que recoge Europa Press.
2019 ha registrado hasta el momento 66.456 nuevas empresas en España, un 2% menos que el año anterior.
“El capital invertido ha aumentado un 10% en lo que va de año, hasta alcanzar los 4.000 millones de euros. En cambio, en el mes de agosto esta cifra bajó un 60% respecto al mes anterior, quedando en poco más de 300 millones de euros”, apunta la agencia de noticias.
La construcción y actividades inmobiliarias y comercio son los que más bajan desde principios de año, un 4%. En el lado contrario, la intermediación financiera.
La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…
Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…
El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…
Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…
La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…
El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…