Empresa
En mayo se crearon 9.652 sociedades mercantiles, un 7,3% menos que en el mismo mes de 2023, detalla el Instituto Nacional de Estadística. El capital suscrito para su constitución registró una disminución anual del 12,4% y el capital medio suscrito (32.660 euros) descendió un 5,6%.
Por otro lado, ampliaron capital 2.190 sociedades, un 20,2% menos que en mayo de 2023. El capital suscrito en las ampliaciones creció un 0,1%.
Respecto al número de sociedades mercantiles disueltas, disminuyó un 20,1% en tasa anual. El 85,1% de ellas lo hicieron voluntariamente.
El 18,3% de las sociedades mercantiles creadas en mayo correspondió al Comercio y el 15,4% a Inmobiliarias, financieras y seguros. En cuanto a las sociedades disueltas, el 21,0% pertenecía al Comercio y el 17,1% a la Construcción.
La actividad con mayor capital suscrito de sociedades mercantiles creadas fue Inmobiliarias, financieras y seguros, con 156,17 millones de euros. Por su parte, Información y comunicaciones presentó el capital menor, con 3,14 millones.
Asturias (27,1%), Galicia (16,1%) y Extremadura (13,4%) presentaron los mayores aumentos anuales en el número de sociedades mercantiles creadas.
Por su parte, Andalucía (-22,8%), País Vasco (-17,3%) y La Rioja (-13,9%) registraron los mayores descensos.
Acceda a la versión completa del contenido
La creación de empresas en España se hunde un 7,3% en mayo
El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…
La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…
El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…