Economía

La creación de empresas en España crece un 15% en marzo: más de 12.700 nuevas sociedades

El tejido empresarial español continúa recuperándose con fuerza, reflejando un impulso significativo en la creación de sociedades mercantiles durante el mes de marzo. Los datos del Centro de Información Estadística del Notariado (CIEN) confirman una tendencia al alza generalizada, con especial dinamismo en regiones tradicionalmente menos pobladas. Este crecimiento se acompaña de una notable homogeneidad en el capital inicial aportado por los nuevos empresarios.

Evolución interanual: marzo registra un incremento del 15%

Durante el mes de marzo se constituyeron 12.766 nuevas sociedades, lo que supone un aumento del 15% respecto al mismo mes de 2024. Este crecimiento muestra un comportamiento sostenido en la recuperación empresarial postpandemia, favorecido por una mejor perspectiva económica y acceso más flexible a financiación inicial.

Capital fundacional: mayoría entre 3.000 y 4.000 euros

Un dato destacable es que 9.143 de estas nuevas sociedades se inscribieron con un capital social fundacional entre 3.000 y 4.000 euros, representando un incremento del 12,3%. El capital medio dentro de este grupo fue de 3.018 euros, lo que evidencia una tendencia hacia estructuras empresariales de bajo coste inicial, facilitadas por modelos como las Sociedades Limitadas (SL).

Más de 7 de cada 10 empresas creadas en marzo contaban con un capital fundacional inferior a los 4.000 euros

Todas las comunidades autónomas crecen: lideran Cantabria, País Vasco y Navarra

El informe subraya que las 17 comunidades autónomas registraron aumentos en la creación de empresas. Las subidas más destacadas se produjeron en:

  • Cantabria: +45,2%

  • País Vasco: +34,2%

  • Navarra: +31,9%

  • Castilla y León: +30,2%

  • Extremadura: +23,7%

  • Galicia: +21,5%

Estas cifras reflejan un notable dinamismo en regiones que tradicionalmente presentan cifras más moderadas de creación empresarial.

La creación de empresas creció en todas las comunidades, mostrando una recuperación económica homogénea a nivel nacional

Advertencia metodológica: datos provisionales

El Consejo General del Notariado ha aclarado que los datos de los últimos tres meses deben considerarse provisionales, ya que están sujetos a revisión hasta que se complete el 100% de la información utilizada para la elaboración de estos informes.

Acceda a la versión completa del contenido

La creación de empresas en España crece un 15% en marzo: más de 12.700 nuevas sociedades

Alberto Anaya

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

10 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

10 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

11 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

18 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

19 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

20 horas hace