Economía

La creación de empresas crece casi un 2% interanual hasta el segundo trimestre

En un comunicado, los registradores destacan que se mantienen por cuarto trimestre consecutivo las 100.000 operaciones, cifra que no se veía desde el primer trimestre de 2017. Sin embargo, en el segundo trimestre se crearon 26.857 empresas, lo que supone un descenso del 6,1% frente al trimestre anterior.

Por comunidades autónomas, en el segundo trimestre respecto al mismo período de 2021, la creación de sociedades mercantiles descendió moderadamente en la mayoría de los territorios, siendo más importante la caída en Murcia (-23,5%), Asturias (-20,6%) y Navarra (-17,7%). En sentido contrario, aumentaron más en Baleares (25,1%%) y Canarias (7,7%).

Los resultados muestran que algunos sectores vuelven a la cuota de actividad anterior a la pandemia. Así, la hostelería ocupa al 11% de las
empresas creadas, incrementando su peso relativo el 4,5% anual. También aumentan su peso relativo las actividades inmobiliarias, un 18,1%, y la construcción, que aumenta hasta el 13,7%, con un incremento del 6,5% de su peso relativo.

En la parte negativa descienden más el peso relativo anual en energía eléctrica y otras (-27,8%), actividades sanitarias y de servicios sociales (-26,3%), agricultura y ganadería (-19,7%), educación (-11,5%), y transporte y almacenamiento (-10,9%).

Por otro lado, en el segundo trimestre se contabilizaron 7.309 ampliaciones de capital, con un suave descenso del 0,7% sobre el mismo periodo del año anterior. En términos de importe de capital aumentado se
desembolsaron 4.398 millones de euros, con un descenso del 8,1% sobre el mismo período de 2021.

Las empresas con serias dificultades financieras, que inscribieron concurso de acreedores entre abril y junio fueron 1.344, con una caída del 4,7% con relación al mismo trimestre de 2021, pero un aumento del 10,9% sobre el primer trimestre de este año, que terminó con 1.212 sociedades concursadas.

MADRID GANA EMPRESAS Y CATALUÑA LAS PIERDE

En cuanto al traslado de empresas entre comunidades, destaca Madrid, con 408 salidas; seguida de Cataluña, con 236; Andalucía, con 137; y Comunidad Valenciana, con 115. Sin embargo, si se compara el saldo de entradas y salidas, Madrid destaca con un saldo positivo de 47 empresas, seguida de la Comunidad Valenciana, con 25, y Andalucía, con 23.

En la parte opuesta Cataluña presenta un saldo negativo de 60 empresas menos, seguida de Castilla y León, con 21.

Acceda a la versión completa del contenido

La creación de empresas crece casi un 2% interanual hasta el segundo trimestre

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

47 minutos hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

3 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

10 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

10 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

11 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

12 horas hace