Categorías: Economía

La creación de empresas cae un 9,4% y registra su peor dato desde 2012

El pasado mes de julio se crearon 7.434 sociedades, lo que supone una caída del 9,4% respecto al mismo periodo del año anterior. Según los datos que hoy publica el Instituto Nacional de Estadística (INE), se trata del peor registro en cinco años, con la cifra más baja de creación empresarial en ese mes desde 2012.

En el otro lado, en el primer mes del verano de 2017 se disolvieron un total de 1.369 empresas, un 2,1% más que en julio de 2016.

La estadística de Sociedades Mercantiles muestra que el mes de julio lleva tres ejercicios cayendo en creación empresarial respecto al ejercicio inmediatamente anterior. 2013 y 2014 son los dos años de todo el periodo, desde el pico de 2012, en que la creación de sociedades fue mayor que el año previo.

Comunidad Foral de Navarra, con un aumento del 32,6%, y Comunidad de Madrid, con un 20,8% de nuevas empresas más, son las comunidades autónomas con mayor dinamismo empresarial. Las que menos sociedades han creado son La Rioja (31), Cantabria (53) y Comunidad Foral de Navarra (57)

Según actividad, el 22,8% de las sociedades mercantiles creadas en julio se dedica al comercio y el 14,9% a inmobiliarias, financieras y seguros. En cuanto a las sociedades disueltas, el 19,3% también se enmarca en el grupo de comercio y el 18,3% a la construcción.

No en vano el comercio es la actividad con mayor saldo neto entre empresas creadas y desaparecidas: 1.430 sociedades. Por el contrario, agricultura y pesca presenta el menor saldo neto, con 156 sociedades creadas.

El capital suscrito para la constitución del total de sociedades de julio supera los 425 millones de euros, con un descenso del 1,2%. El capital medio suscrito por empresa, de 57.184 euros, crece un 9,1% en tasa anual.

Por otro lado, en julio amplían capital 2.229 sociedades mercantiles, una más que en el mismo mes de 2016. El capital suscrito en estas ampliaciones registra un incremento del 107,7%, y supera los 3.759 millones de euros. El capital medio suscrito en estas operaciones se sitúa en los 1,6 millones de euros, cantidad que es más del doble que en el mismo mes de 2016.

Entre las sociedades disueltas, el 70,6% lo hicieron voluntariamente, el 13,2% por fusión y el 16,2% restante por otras causas.

Acceda a la versión completa del contenido

La creación de empresas cae un 9,4% y registra su peor dato desde 2012

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

3 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

4 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

5 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

13 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

14 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

14 horas hace