INE

La creación de empresas bate récord y registra su mejor julio desde 2007

El número de nuevas sociedades mercantiles aumentó un 11,4% en julio respecto al mismo periodo de 2024, hasta sumar un total de 10.902 empresas.

Pago en un comercio
Comercio.

La creación de empresas marca nuevo récord en España y registra su mejor mes de julio en 18 años. En concreto, el número de nuevas sociedades mercantiles aumentó un 11,4% en julio respecto al mismo periodo de 2024, hasta sumar un total de 10.902 empresas.

Así se desprende de los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), que muestran que la creación de empresas suma cuatro meses consecutivos de ascensos, tras subir un 0,3% en abril, un 36,9% en mayo y un 15% en junio.

creación de empresas
Fuente: INE

El capital suscrito para su constitución registró un incremento anual del 39,8% y el capital medio suscrito (44.168 euros) aumentó un 25,5%. Por otro lado, ampliaron capital 2.466 sociedades, un 7,7% más que en julio de 2024. El capital suscrito en las ampliaciones creció un 26,8%.

En cuanto al número de sociedades mercantiles disueltas aumentó un 3,6% en tasa anual. El 77,3% de ellas lo hicieron voluntariamente.

Inmobiliarias y financieras a la cabeza

El 19,3% de las sociedades mercantiles creadas en julio correspondió a Inmobiliarias, financieras y seguros y el 15,9% al Comercio. En cuanto a las sociedades disueltas, el 18,5% pertenecía al Comercio y el 15,8% a Construcción.

La actividad con mayor capital suscrito de sociedades mercantiles creadas fue Inmobiliarias, financieras y seguros, con 249,57 millones de euros. Por su parte, Actividades administrativas y servicios auxiliares presentó el capital menor, con 3,62 millones.

Murcia (41,3%), Asturias (37,8%) y La Rioja (22,2%) presentaron los mayores aumentos anuales en el número de sociedades mercantiles creadas en julio. Por su parte, Aragón (-10,9%), Cantabria (-7,1%) y Navarra (-2,9%) registraron los descensos más acusados.

Más información

Años de tipos ultra bajos y deuda récord alimentan el miedo a un ajuste global que alcance a bolsa, vivienda, criptoactivos y al propio sistema monetario fiat.
Greenpeace, Ecologistas en Acción y otras ONG denuncian un pacto insuficiente que deja fuera medidas clave de justicia climática.
Israel denuncia una violación del alto el fuego y lanza bombardeos de represalia.

Lo más Visto