Nacional

La Covid eleva los trastornos mentales en menores: el 3% pensó en el suicidio

Tal y como destaca la ONG, los trastornos mentales han aumentado del 1% al 3% en niños, niñas y adolescentes de entre 4 y 14 años y del 4% al 7% en el caso de los trastornos de conducta, en comparación con los últimos datos oficiales de 2017. Y es que, la pandemia ha traído a la vida de los menores “nuevas preocupaciones, miedos, infelicidad”.

Según una encuesta a nivel estatal a 2.000 padres y madres sobre la salud mental de sus hijos e hijas, el informe muestra que la incidencia de estos problemas es tres veces mayor (10%) en las familias sin empleo que entre la infancia y la adolescencia que vive en familias que han conservado el empleo (3%) tras la crisis de la Covid. Además, los niños, niñas y adolescentes que viven en hogares con bajos ingresos tienen una probabilidad 4 veces mayor (13%) de sufrir trastornos mentales y/o de conducta que los que viven en hogares de renta alta (3%). Es decir, a más pobreza en el hogar, más problemas.

Save the Children advierte también que, “de acuerdo con la percepción de sus padres o madres”, un 3% de menores podrían haber tenido pensamientos suicidas. Atendiendo a la edad, el porcentaje de niños y niñas entre 4 y 8 años con este tipo de pensamientos no llega al 2%, mientras que roza al 6% en el grupo entre 13 y 16 años.

Listas de espera y pocos psiquiatras

En el mencionado informe la ONG pone el acento en la “saturación del sistema”. Pese a que “existe asistencia sanitaria”, afirma, “esta tarda mucho en llegar”, por lo que “no podemos hablar de un acceso real y en iguales condiciones a la salud mental”. “Las listas de espera para recibir atención psicológica o psiquiátrica se convierten en un cuello de botella para acceder al sistema al tiempo que el trastorno suele ir empeorando o cronificándose”, lamenta. A esto hay que sumar una falta de recursos humanos y económicos.

Propuestas de la ONG

Ante este escenario Save the Children defiende la necesidad de que la escuela juegue “un papel clave en la prevención y la detección temprana”. Para ello, plantea una inversión para la formación especializada del personal docente. Asimismo, “consideramos necesaria la formación del personal sanitario en detección temprana de comportamientos suicidas” y la puesta en marcha de un teléfono de atención a la salud mental, exclusivo para la infancia y la adolescencia, así como la mejora de las estadísticas oficiales, necesaria para una prevención más efectiva.

Duplicar el número de plazas anuales convocadas de Psicólogo Interno Residente (PIR) hasta llegar a las 400, así como el número de plazas anuales convocadas del MIR en la especialidad de Psiquiatría hasta las 600, son otras de sus propuestas.

Acceda a la versión completa del contenido

La Covid eleva los trastornos mentales en menores: el 3% pensó en el suicidio

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

8 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

8 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

8 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

9 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

18 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

23 horas hace