La cosecha de cereales será un 29,6% inferior respecto a la pasada campaña

Agricultura

La cosecha de cereales será un 29,6% inferior respecto a la pasada campaña

Una cosecha corta que no cubre las necesidades de consumo para la cabaña ganadera nacional.

agricultura centeno campo cereales
Centeno
La cosecha de cereales alcanzará los 17,6 millones de toneladas con respecto a la pasada campaña, lo que supone un 29,6% menos con respecto a la pasada campaña y un 28,5% menos respecto a la media de los cuatro últimos años, según las estimaciones realizadas por el consejo sectorial de Cereales de Cooperativas Agro-alimentarias de España.. En concreto, cooperativas ha explicado que la caída de la producción se debe al estrés que han sufrido los cereales a lo largo de todo su ciclo vegetativo, debido principalmente a la falta de lluvia y al calor que se está produciendo en mayo y junio. Por cultivos, en el caso del trigo blando se alcanzarán los 5,05 millones de toneladas, en cebada 6,6 millones de toneladas, en maíz 3,5 millones de toneladas, en trigo duro 674.402 toneladas, en avena 839.526 toneladas, centeno 227.629 y triticale y otros 625.946 toneladas. De esta forma, la cosecha corta no cubrirá las necesidades de consumo, lo que va a suponer un gran reto para el sector cerealista nacional, que necesitará complementar la producción nacional con importaciones para abastecer las necesidades de la importante cabaña ganadera nacional. Cooperativas Agro-alimentarias de España ha recordado la "necesidad de una buena y organizada" campaña de comercialización, que consiga dar el valor que tiene el cereal en la cadena como hacen cooperativas a lo largo de toda la campaña.

La cosecha de cereales alcanzará los 17,6 millones de toneladas con respecto a la pasada campaña, lo que supone un 29,6% menos con respecto a la pasada campaña y un 28,5% menos respecto a la media de los cuatro últimos años, según las estimaciones realizadas por el consejo sectorial de Cereales de Cooperativas Agro-alimentarias de España.

En concreto, cooperativas ha explicado que la caída de la producción se debe al estrés que han sufrido los cereales a lo largo de todo su ciclo vegetativo, debido principalmente a la falta de lluvia y al calor que se está produciendo en mayo y junio.

Por cultivos, en el caso del trigo blando se alcanzarán los 5,05 millones de toneladas, en cebada 6,6 millones de toneladas, en maíz 3,5 millones de toneladas, en trigo duro 674.402 toneladas, en avena 839.526 toneladas, centeno 227.629 y triticale y otros 625.946 toneladas.

De esta forma, la cosecha corta no cubrirá las necesidades de consumo, lo que va a suponer un gran reto para el sector cerealista nacional, que necesitará complementar la producción nacional con importaciones para abastecer las necesidades de la importante cabaña ganadera nacional.

Cooperativas Agro-alimentarias de España ha recordado la «necesidad de una buena y organizada» campaña de comercialización, que consiga dar el valor que tiene el cereal en la cadena como hacen cooperativas a lo largo de toda la campaña.

Más información

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está mutando en un caserío rural porque hasta suelen aparecen…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…