El Boletin 2030

La Corriente Circumpolar Antártica podría desacelerarse un 20% para 2050 debido al cambio climático

Esta desaceleración afectaría la distribución del calor en los océanos, con consecuencias graves para el clima global y los ecosistemas marinos.

La importancia de la Corriente Circumpolar Antártica

La Corriente Circumpolar Antártica es la más potente del mundo y conecta los océanos Atlántico, Pacífico e Índico. Su función es crucial para la regulación de la temperatura global, ya que actúa como una barrera que impide que las aguas cálidas alcancen la Antártida.

Un estudio publicado en la revista Environmental Research Letters alerta sobre la posible desaceleración de esta corriente debido al cambio climático. Según los investigadores, su debilitamiento podría provocar transformaciones significativas en los océanos y el clima mundial.

«La Corriente Circumpolar Antártica es cuatro veces más fuerte que la Corriente del Golfo y su debilitamiento podría tener consecuencias irreversibles en los patrones climáticos del planeta», señalan los científicos

Un 20% menos de fuerza para 2050

Los resultados del estudio indican que la CCA podría perder un 20% de su fuerza para mediados de siglo si las emisiones de dióxido de carbono (CO₂) continúan en niveles elevados. Este fenómeno se debe a la interacción entre el aumento de los vientos, el derretimiento de los hielos y los cambios de temperatura en los océanos.

«El calentamiento global y el deshielo están modificando la dinámica de los océanos, lo que repercutirá en la distribución del calor y en los ecosistemas marinos», advierten los expertos.

Los investigadores subrayan que este cambio podría afectar los modelos climáticos y aumentar la frecuencia de eventos extremos.

Impactos en el clima global

El debilitamiento de la CCA podría alterar los patrones climáticos en todo el planeta. Entre los efectos más preocupantes se encuentran:

  • Mayor calentamiento oceánico, lo que aceleraría el derretimiento de los glaciares.
  • Alteración de los ecosistemas marinos, con consecuencias en la biodiversidad y las cadenas alimenticias.
  • Modificaciones en los patrones de circulación atmosférica, que podrían intensificar eventos climáticos extremos como huracanes y sequías.

«Si esta tendencia continúa, el equilibrio térmico del planeta se verá seriamente comprometido, afectando la vida marina y las condiciones climáticas en diversas regiones», explican los autores del estudio

Los científicos califican la tendencia como «alarmante» y enfatizan la necesidad de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero para evitar cambios irreversibles en el clima.

Acceda a la versión completa del contenido

La Corriente Circumpolar Antártica podría desacelerarse un 20% para 2050 debido al cambio climático

Elena Esteban

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

8 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

8 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

9 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

15 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

16 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

18 horas hace