El Boletin 2030

La Corriente Circumpolar Antártica podría desacelerarse un 20% para 2050 debido al cambio climático

Esta desaceleración afectaría la distribución del calor en los océanos, con consecuencias graves para el clima global y los ecosistemas marinos.

La importancia de la Corriente Circumpolar Antártica

La Corriente Circumpolar Antártica es la más potente del mundo y conecta los océanos Atlántico, Pacífico e Índico. Su función es crucial para la regulación de la temperatura global, ya que actúa como una barrera que impide que las aguas cálidas alcancen la Antártida.

Un estudio publicado en la revista Environmental Research Letters alerta sobre la posible desaceleración de esta corriente debido al cambio climático. Según los investigadores, su debilitamiento podría provocar transformaciones significativas en los océanos y el clima mundial.

«La Corriente Circumpolar Antártica es cuatro veces más fuerte que la Corriente del Golfo y su debilitamiento podría tener consecuencias irreversibles en los patrones climáticos del planeta», señalan los científicos

Un 20% menos de fuerza para 2050

Los resultados del estudio indican que la CCA podría perder un 20% de su fuerza para mediados de siglo si las emisiones de dióxido de carbono (CO₂) continúan en niveles elevados. Este fenómeno se debe a la interacción entre el aumento de los vientos, el derretimiento de los hielos y los cambios de temperatura en los océanos.

«El calentamiento global y el deshielo están modificando la dinámica de los océanos, lo que repercutirá en la distribución del calor y en los ecosistemas marinos», advierten los expertos.

Los investigadores subrayan que este cambio podría afectar los modelos climáticos y aumentar la frecuencia de eventos extremos.

Impactos en el clima global

El debilitamiento de la CCA podría alterar los patrones climáticos en todo el planeta. Entre los efectos más preocupantes se encuentran:

  • Mayor calentamiento oceánico, lo que aceleraría el derretimiento de los glaciares.
  • Alteración de los ecosistemas marinos, con consecuencias en la biodiversidad y las cadenas alimenticias.
  • Modificaciones en los patrones de circulación atmosférica, que podrían intensificar eventos climáticos extremos como huracanes y sequías.

«Si esta tendencia continúa, el equilibrio térmico del planeta se verá seriamente comprometido, afectando la vida marina y las condiciones climáticas en diversas regiones», explican los autores del estudio

Los científicos califican la tendencia como «alarmante» y enfatizan la necesidad de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero para evitar cambios irreversibles en el clima.

Acceda a la versión completa del contenido

La Corriente Circumpolar Antártica podría desacelerarse un 20% para 2050 debido al cambio climático

Elena Esteban

Entradas recientes

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

10 minutos hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

9 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

10 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

21 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

21 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace