El Boletin 2030

La COP29 logra una primera victoria con un acuerdo sobre los mercados de carbono tras nueve años de negociaciones

Los estados no habían logrado ponerse de acuerdo sobre este tema desde que se aprobó el Acuerdo de París en 2015 en medio de inmensas dudas sobre la fiabilidad de este sistema.

«El artículo 6 del Acuerdo de París establecerá mercados de carbono transparentes y de alta calidad a través de los cuales los países y las empresas podrán trabajar juntos para alcanzar sus objetivos climáticos. Además, el artículo 6 puede ahorrar hasta 250.000 millones de dólares al año en la implementación de planes climáticos nacionales», ha anunciado la Presidencia de la COP en un comunicado.

Los «créditos de carbono» se crean a través de proyectos como la plantación de árboles o la construcción de parques eólicos en un país más pobre, que reciben un crédito por cada tonelada métrica de emisiones que reducen o absorben de la atmósfera.

Los países y las empresas pueden comprar esos créditos para ayudar a alcanzar sus objetivos climáticos.

La aprobación ocurre sin embargo en medio de un momento extremadamente delicado de la COP29, después de que países en vías de desarrollo se levantaran de la mesa de negociaciones en medio de disputas sobre el montante de financiación de ayuda climática a percibir de países más ricos.

Negociadores presentes en Bakú han constatado cierto acercamiento en las últimas horas en medio del pleno organizado por el presidente de la COP29, el ministro de Ecología azerí Mujtar Babayev, pero todavía no dan nada por sentado, según informa DPA.

Acceda a la versión completa del contenido

La COP29 logra una primera victoria con un acuerdo sobre los mercados de carbono tras nueve años de negociaciones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

2 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

3 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

3 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

3 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

4 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

4 horas hace