El Boletin 2030

Acuerdo de la COP para una transición que deje atrás los combustibles fósiles

El texto de la declaración de la COP28 fue publicado por la presidencia de la conferencia de los Emiratos Árabes Unidos (EAU)  y adoptado en el plenario pocas horas después. El documento de 21 páginas insta a los países a abandonar los combustibles fósiles en sus sistemas energéticos.

El presidente de la COP28, Sultan al-Jaber, se ha referido al acuerdo como “paquete histórico”. “Las generaciones futuras tal vez no sepan sus nombres, pero tendrán una deuda de gratitud con cada uno de ustedes”, dijo al-Jaber.

El plan acordado pasa por mantener al alcance el objetivo de 1,5 grados centígrados y se refiere al objetivo acordado internacionalmente en París en 2015 de limitar el calentamiento global a 1,5 grados en comparación con la época preindustrial. Muchos expertos en clima y ecologistas ya lo habían puesto en duda.

Más de 100 estados habían pedido anteriormente una formulación de mayor alcance, es decir, una eliminación gradual. Sin embargo, el texto también deja abiertas puertas traseras, como el uso continuado de gas y el uso de tecnologías controvertidas para almacenar y capturar CO2.

Al-Jaber advirtió que “un acuerdo es tan bueno como su implementación”, recoge Europa Press. También incluye el objetivo de triplicar la capacidad de las energías renovables de aquí a 2030 y duplicar el ritmo de eficiencia energética durante este periodo. Los países del G20 ya se habían comprometido a ello.

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, también ha expresado su satisfacción a través de las redes sociales en la que ha calificado el acuerdo como “un momento decisivo en la lucha contra el cambio climático”. “Es importante que el resultado del Balance Mundial reafirme claramente la necesidad de limitar el aumento de la temperatura global a 1,5°C y que esto requiere reducciones drásticas de las emisiones en esta década”, ha argumentado Guterres.

Acceda a la versión completa del contenido

Acuerdo de la COP para una transición que deje atrás los combustibles fósiles

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

39 minutos hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

2 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

9 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

10 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

11 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

11 horas hace