La Cumbre del Clima ya ha arrancado en Madrid. Y el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso y de José Luis Martínez-Almeida ya han hecho cálculos de qué impacto tendrá el evento. Para el total de la Comunidad de Madrid se habla de unos ingresos aproximados de 200 millones de euros.
Mientras, el delegado de Economía del Ayuntamiento de Madrid, Miguel Ángel Redondo, ha asegurado que el impacto directo de gasto será de 73 millones, a los que hay que sumar los ingresos por el alquiler de Ifema. Lo que sí ha celebrado es que Madrid será la capital del turismo de negocio.
En este sentido, la economía madrileña, entre ingresos directos e indirectos, percibirá 148 millones de euros, según el Consistorio que dirige Almeida.
Por su parte, el vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, ha insistido, tal y como ha recogido Europa Press, que se generarán unos ingresos aproximados de 200 millones de euros en la Comunidad de Madrid.
El coste de la cumbre rondará los 50 millones de euros, según avanzó la ministra en funciones para la Transición Ecológica, Teresa Ribera.
A la cita está prevista la asistencia de unas 25 000 personas, además de 1.500 periodistas, y en total la cumbre ocupará siete pabellones de Ifema que ocupan unos 100 000 metros cuadrados, y otros 13.000 metros cuadrados de salas de reuniones, despachos y centros de convenciones.
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…
Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…