Categorías: Economía

La contratación crecerá un 9,7% en Semana Santa hasta su récord histórico

La campaña de Semana Santa generará 182.700 contratos en España, lo que supone un 9,7% más que el volumen registrado en 2017, que se situó en 166.617 contratos, según un informe elaborado por Randstad. Se trata de la cifra más elevada de la historia en España. En los últimos cinco años, desde 2013, el crecimiento se sitúa en el 85%, con casi 90.000 contratos.

El informe hace notar que cuando se analiza la serie histórica, se detecta que la contratación en esta campaña del año se ha comportado como un reflejo de la situación económica en España, sobre todo durante los primeros años del análisis. En este sentido, tras un crecimiento sostenido por encima de dos dígitos entre 2005 y 2007, el año 2008 supuso un cambio de tendencia, coincidiendo con la crisis económica. Este descenso fue aún más pronunciado en 2009, cuando se registró la cifra más baja de la serie histórica, con menos de 80.500 contrataciones.

Entre 2010 y 2013 la campaña de Semana Santa se mantuvo en el entorno de las 100.000 incorporaciones, con ligeras subidas y bajadas. Sin embargo, desde 2014 se han registrado cinco años de crecimiento consecutivos, hasta los 182.700 contratos previstos en 2018.

Según Luis Pérez, director de Relaciones Institucionales de Randstad, “la contratación temporal es la más utilizada en esta época del año, ya que sirve para que las empresas refuercen sus plantillas ante el incremento de volumen de sus negocios en este periodo. La flexibilidad es fundamental para las compañías, sobre todo en sectores estacionalmente dependientes, como aquellas actividades relacionadas con el turismo”.

“Desde el punto de vista de los profesionales, los contratos de duración determinada suponen una opción idónea para acceder a un puesto de trabajo en este periodo”, añade Luis Pérez. “Los contratos temporales son un puente hacia el empleo estable y una oportunidad para incrementar la empleabilidad de los profesionales, ya sea en los primeros años de su carrera laboral o para reincorporarse tras un periodo de desempleo”.

Crece la contratación en todas las regiones

Uno de los aspectos más positivos de las previsiones de Randstad es que el empleo crecerá en todas las regiones en 2018, si bien existen diferencias significativas en función de ellas. En este sentido, La Rioja (15,4%), Andalucía (13,4%), Murcia (13,2%) y Extremadura (13,2%) son las comunidades autónomas que experimentarán incrementos más pronunciados, todas ellas por encima del 13%. A continuación, también por encima de la media nacional (9,7%), se sitúan Baleares (11,7%), Comunidad Valenciana (11,1%), País Vasco (10,9%), Navarra (10,5%) y Galicia (9,9%).

En el lado opuesto, por debajo de la media nacional, se encuentran Asturias (8,6%), Cataluña (7,8%), Madrid (7,3%), Castilla y León (6,9%) y Cantabria (6,6%). Las tres regiones donde se prevé menor crecimiento son Castilla-La Mancha, con un incremento del 6,1% respecto a 2017; Canarias, con un 4,4%; y Aragón, con un 3,7%.

En términos absolutos, el informe de Randstad pone de manifiesto que Andalucía (40.480), Cataluña (24.490) y Madrid (20.200) son las regiones donde se incorporarán más profesionales, ya que acumulan más del 46% del total de contrataciones de Semana Santa.

También en el ámbito provincial, al igual que en el autonómico, se prevé una buena campaña, con incrementos en todas las provincias del panorama nacional. Llama la atención las buenas perspectivas en el caso de Sevilla o Soria, que registran incrementos por encima del 20% en ambos casos. Girona, Cáceres, Guipúzcoa o Jaén, por su parte, aumentarán la contratación entre el 15% y el 16% en todos los casos.

Las provincias con menores crecimientos se concentran, principalmente, en las regiones de Castilla y León y Aragón. En este caso, Segovia, Ávila, Palencia, Guadalajara, Teruel y Zaragoza registrarán incrementos de entre el 2% y el 3%, los menos pronunciados del panorama nacional.

Principales requisitos

Las necesidades de las compañías en esta época del año pasan por incorporar profesionales para responder al incremento del volumen de negocio derivado del aumento de visitantes y turistas, tanto nacionales como internacionales, en un corto periodo de tiempo. En este sentido, las empresas buscan perfiles que tengan experiencia previa en el sector en el que desarrollan su actividad, para que las incorporaciones sean capaces de adaptarse rápidamente al puesto de trabajo.

El incremento del turismo, tanto nacional como internacional, impulsa la demanda de profesionales con idiomas, principalmente inglés, ya que es un idioma básico en hostelería, restauración e infraestructuras de transporte. Cabe destacar, en este caso, que la posibilidad de desarrollar su actividad en un tercer idioma, menos habitual que el inglés, incrementa exponencialmente las posibilidades de los candidatos. Por último, las compañías buscan perfiles de trabajadores con vocación comercial y de atención al cliente, para mejorar su servicio y fidelizar a usuarios y potenciales usuarios.

Acceda a la versión completa del contenido

La contratación crecerá un 9,7% en Semana Santa hasta su récord histórico

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

3 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

4 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

5 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

5 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

5 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

7 horas hace