Contaminación
La mayoría de los Estados miembros de la UE siguen sin cumplir las normas de calidad del aire impuestas desde Bruselas. Ese es uno de los motivos por los que la contaminación atmosférica sigue dañando gravemente la salud de los ciudadanos europeos.
Según el Tribunal de Cuentas Europeo, cerca de 400 000 personas mueren de forma prematura debido a las concentraciones excesivas de contaminantes atmosféricos tales como las partículas de polvo, el dióxido de nitrógeno y el ozono.
El Tribunal detectó que los ciudadanos europeos todavía respiran un aire nocivo debido principalmente a una legislación poco estricta y a la aplicación poco adecuada de las políticas. Una ‘desidia’ que supone millones de euros en costes externos ligados a la salud
Según relata el informe publicado este martes por el Tribunal de Cuentas, los habitantes de las ciudades son los más expuestos, ya que el dióxido de nitrógeno y el ozono troposférico son los contaminantes atmosféricos responsables de la mayoría de muertes prematuras.
“La contaminación supone el mayor riesgo medioambiental para la salud en la Unión Europea”, afirmó Janusz Wojciechowski, miembro del Tribunal de Cuentas Europeo responsable del informe.
“En las últimas décadas, las políticas de la UE han contribuido a reducir las emisiones, pero el progreso de la calidad del aire ha sido dispar y aún se dan efectos considerables en la salud pública.”, relata Wojciechowski.
En cuanto a los años de vida sana perdidos como consecuencia de la contaminación del aire ambiente por cada cien habitantes, España se encuentra entre los países menos afectados junto a Irlanda y Finlandia. En el lado contrario, Bulgaria, República Checa y Letonia.
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…
Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…