El Boletin 2030

La contaminación del aire causa 25.000 muertes prematuras al año en España

Respirar aire contaminado se ha convertido en uno de los mayores riesgos para la salud a nivel mundial. Durante la Segunda Conferencia Mundial sobre Contaminación Atmosférica y Salud, celebrada en Cartagena de Indias, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, advirtió sobre las devastadoras consecuencias de este fenómeno.

En Europa, cerca del 97 % de la población respira un aire insalubre, y en España la situación es alarmante: 25.000 muertes prematuras al año están directamente relacionadas con la polución, según datos oficiales.

El impacto sanitario de respirar aire contaminado

La contaminación del aire no solo causa molestias inmediatas, sino que está asociada a enfermedades graves como:

  • Enfermedades cardiovasculares
  • Accidentes cerebrovasculares
  • Asma y enfermedades pulmonares obstructivas crónicas
  • Cáncer de pulmón

Además, afecta el desarrollo cerebral y del sistema nervioso, aumenta el riesgo de parto prematuro, bajo peso al nacer, diabetes, obesidad, demencia y problemas de salud mental como ansiedad, depresión y estrés.

La exposición prolongada a la contaminación atmosférica incrementa el riesgo de enfermedades crónicas y deteriora la salud mental

Los grupos más vulnerables

Los efectos más graves de la contaminación atmosférica recaen en:

  • Niños
  • Mujeres embarazadas
  • Personas mayores.
  • Personas con enfermedades preexistentes

En zonas desfavorecidas, donde la calidad de la atención médica es baja, los efectos de la contaminación se amplifican. La Agencia Europea de Medio Ambiente ha evidenciado que las regiones más pobres sufren un 30 % más de exposición a partículas finas, perpetuando las desigualdades sociales.

El elevado coste económico de la contaminación

El daño no se limita al ámbito sanitario. El Banco Mundial estima que la contaminación del aire cuesta a España cerca de 50.000 millones de dólares al año, equivalentes al 3,5 % de su PIB. Solo los gastos sanitarios derivados del tráfico superan los 3.600 millones de euros anuales, provocando unos 62.000 ingresos hospitalarios de urgencia.

Los costes económicos de la contaminación son tan graves como sus impactos en la salud, afectando la productividad y el sistema de salud pública

La situación crítica en España

En 2023, más de dos tercios de los españoles —unos 33 millones de personas— respiraron aire contaminado por encima de los límites legales, según Ecologistas en Acción. Las regiones más afectadas fueron Canarias y Madrid, donde el tráfico motorizado sigue siendo la principal fuente de polución.

Nuevas directivas europeas para combatir la contaminación

Ante la gravedad del problema, en abril de 2024, la Unión Europea aprobó una nueva Directiva de Calidad del Aire que impone límites más estrictos a contaminantes como las partículas en suspensión y el dióxido de nitrógeno, con el objetivo de alcanzar la contaminación cero para 2050.

Los puntos clave de la directiva son:

  • Límites más estrictos para contaminantes principales
  • Monitoreo reforzado de la calidad del aire en zonas rurales y urbanas
  • Planes de acción inmediatos para las ciudades que superen los niveles permitidos
  • Mejora en la información pública sobre riesgos y calidad del aire
  • Acciones legales para los ciudadanos que sufran daños a la salud por incumplimiento de las normas
  • Revisiones periódicas cada cinco años y posibilidad de aplazamientos limitados

La nueva Directiva de Calidad del Aire establece objetivos ambiciosos para 2030 y fija la meta de contaminación cero para 2050

Recomendaciones para España

Desde la ONG Salud por Derecho reclaman una rápida adaptación de España a la nueva normativa, con medidas como:

  • Implementar la directiva a nivel nacional, regional y local.
  • Crear planes de apoyo para grupos vulnerables en zonas desfavorecidas.
  • Reforzar la colaboración entre departamentos de sanidad, movilidad y urbanismo.
  • Utilizar fondos europeos para financiar proyectos de aire limpio.
  • Crear repositorios públicos de datos sobre calidad del aire y cumplimiento de límites.
  • Facilitar el acceso a la justicia a ciudadanos afectados.
  • Fomentar programas de concienciación ciudadana en colegios y comunidades.

Acceda a la versión completa del contenido

La contaminación del aire causa 25.000 muertes prematuras al año en España

Elena Esteban

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

4 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

4 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

5 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

11 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

12 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

14 horas hace