Categorías: Nacional

La contaminación del aire afectó al 97% de la población española el año pasado

Los niveles de contaminación atmosférica siguen aumentando en España. Según el informe anual de calidad del aire que acaba de publicar Ecologistas en Acción, el 97% de la población y el 88% del territorio estuvieron expuestos a unos niveles de contaminación insalubres.

En concreto, la organización ecologista sostiene que en 2017 unos 45 millones de personas en España y 442.000 kilómetros cuadrados de extensión se habrían visto afectados por una mala calidad del aire, teniendo en cuenta los valores máximos de contaminación recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el objetivo a largo plazo para proteger la vegetación establecido por la Unión Europea.

Si se toma como referencia la normativa española y europea, más laxa que las recomendaciones de la OMS, la población que respiró aire contaminado por encima de los límites legales fue de 17,5 millones de personas, un 38 % del total. “Es decir, dos de cada cinco españoles respiraron aire que infringe los límites que marca la ley”, apunta Ecologistas en Acción.

Según explica la organización, la contaminación atmosférica se vio alimentada por las elevadas temperaturas y la prolongada sequía. “El fuerte calor primaveral y estival explica que los niveles de ozono hayan aumentado significativamente en 2017 en buena parte del Estado español”, mientras que “la estabilidad y sequedad del otoño ha favorecido episodios de contaminación urbana por NO2 y partículas, como el prolongado entre el 15 y el 25 de noviembre pasados”. En este sentido, los ecologistas sostienen que “el cambio climático retroalimenta la contaminación atmosférica, pero no es su causa sino su consecuencia”.

De acuerdo a las cifras del informe ‘La calidad del aire en el Estado español durante 2017‘ el año pasado se produjo un aumento general de los niveles de contaminación por partículas en suspensión (PM10 y PM2,5), dióxido de nitrógeno (NO2), ozono troposférico (O3) y dióxido de azufre (SO2), el segundo desde el inicio de la crisis económica en 2008, lo que explica el sensible empeoramiento de la situación y la mayor población y territorio afectados.

La principal fuente de contaminación en áreas urbanas, donde se concentra la mayor parte de la población, es el tráfico rodado, mientras que en las áreas fabriles y en el entorno de las grandes centrales térmicas de carbón y otros combustibles fósiles son estas fuentes industriales las que condicionan de manera decisiva la calidad del aire. Por su parte, el transporte marítimo tiene gran repercusión en la calidad del aire de las regiones litorales y del entorno de puertos como los de Alicante, Almería, A Coruña, Avilés, Barcelona, Cartagena, Gijón, Santander o Tarragona.

Acceda a la versión completa del contenido

La contaminación del aire afectó al 97% de la población española el año pasado

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

56 minutos hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

2 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

3 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

3 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

3 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

5 horas hace