Además, este impacto sanitario supone un coste anual superior a 850 millones de euros.
El estudio, publicado en la revista Science of the Total Environment (STOTEN), ha sido llevado a cabo por la Unidad de Cambio Climático, Salud y Medio Ambiente Urbano de la Escuela Nacional de Sanidad del ISCIII. La investigación analiza la relación entre la contaminación atmosférica y las temperaturas extremas en el número de ingresos hospitalarios urgentes, concluyendo que la contaminación tiene un impacto once veces mayor que las olas de calor o frío.
Los resultados reflejan que las comunidades más afectadas son Madrid, Cataluña y la Comunidad Valenciana. En estas regiones, los contaminantes más vinculados a los ingresos hospitalarios son:
El estudio también ha evaluado los efectos de las olas de calor y frío, estimando que generan 5.300 ingresos hospitalarios anuales. Sin embargo, esta cifra es significativamente menor en comparación con la contaminación:
Según los investigadores, estos datos indican que los efectos de la contaminación pueden agravar aún más los riesgos para la salud durante períodos de temperaturas extremas.
Los científicos responsables del estudio, Julio Díaz y Cristina Linares, insisten en la necesidad de incorporar la contaminación atmosférica en los planes de prevención frente a olas de calor y frío. Al conocer el impacto inmediato de la contaminación en la salud, podrían adoptarse medidas urgentes para reducir los efectos perjudiciales de episodios de alta polución.
Este estudio complementa investigaciones previas del ISCIII que han analizado la relación entre la contaminación y distintos problemas de salud, como trastornos mentales, ansiedad y depresión. En algunos casos, se ha observado que la contaminación influye más en la morbilidad y mortalidad que las propias temperaturas extremas.
Los hallazgos refuerzan la importancia de políticas de reducción de emisiones y de planes de acción más estrictos en momentos de alta contaminación para mitigar el impacto en la salud pública y en la economía del sistema sanitario.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…