Economía

La construcción acuerda un alza salarial del 10% en tres años y el primer plan sectorial de pensiones

Así se recoge en el documento firmado por la Confederación Nacional de la Construcción (CNC), CCOO del Hábitat y UGT-FICA, en el que las tres organizaciones defienden “haber logrado equilibrar las obligaciones contraídas con las contraprestaciones obtenidas”. “Todo ello”, afirman, “desde la necesidad de compartir los costes de las dificultades que empresas y personas trabajadoras debemos afrontar”.

Tanto patronal como sindicatos valoran “especialmente” el “paso decisivo que representará para las personas trabajadoras del Sector que el próximo Convenio General introduzca un Plan de Pensiones colectivo que actúe como complemento al sistema público, apoyando así el contenido económico-laboral del mismo con otro pilar que, de forma similar a la Fundación Laboral de la Construcción, incorporará a nuestro Sector una nueva mejora histórica de marcado carácter social”.

Este preacuerdo se integrará en el VII Convenio colectivo general del Sector de Construcción (CGSC) y será sometido a los órganos de gobierno de la CNC, CCOO y UGT. A la espera de esto, el texto incluye que el “ámbito temporal” del convenio será de cinco años, aunque los incrementos salariales serán firmados a tres años, “dejando la concreción de los dos últimos una vez analizada la situación económica de España a la vista de los problemas de desabastecimiento y la crisis por el conflicto bélico en Ucrania”.

Además, “se ha establecido un período máximo de duración del contrato temporal por circunstancias de la producción de un año, percibiendo a la extinción del mismo una indemnización del 7% calculada sobre los conceptos salariales de las tablas del convenio aplicable devengados durante la vigencia del contrato”. También “se ha regulado el contrato fijo discontinuo en lo relativo a la duración del plazo de inactividad en los supuestos de contratas, subcontratas o con motivos de concesiones administrativas, y se ha establecido una cuantía a abonar cuando finalice el período de actividad, así como la posibilidad de percibir una cuantía adicional si el contrato de trabajo se extinguiese por voluntad de las partes”.

La creación de una bolsa de empleo sectorial o la regulación de la jubilación forzosa y la introducción de nuevos contenidos formativos en prevención de riesgos laborales son otras de las medidas.

Respecto al alza salarial, se ha acordado un incremento del 4,0% para el año 2022, 3,0% para el año 2023, y 3,0% para el año 2024, “de los que, cuando se formalice el indicado Plan de Pensiones, una parte se destinaría a aportaciones al Plan de Pensiones que se promueva”. Junto a esto, habrá una “cláusula de garantía salarial que tendrá en cuenta el promedio de los Índices de Precios al Consumo de los indicados años, y cuyo exceso fijado incrementará las tablas salariales del año 2025”.

Acceda a la versión completa del contenido

La construcción acuerda un alza salarial del 10% en tres años y el primer plan sectorial de pensiones

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Trump advierte a Zelenski de que Rusia «destruirá Ucrania» si no acepta las condiciones de Moscú

La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…

5 horas hace

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

5 horas hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

6 horas hace

Los mayores robos de arte de la historia: del «Mona Lisa» al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

6 horas hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

13 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

1 día hace