De ellas, las sociedades con un capital social fundacional de entre 3.000 y 4.000 euros alcanzaron las 6.787 nuevas constituciones, lo que supone un descenso del 0,2%. Dentro de estas, el capital medio de creación fue de 3.022 euros.
A nivel autonómico, la puesta en marcha de nuevas sociedades disminuyó en catorce autonomías, alcanzando tasas de dos dígitos en La Rioja (-36%), Castilla-La Mancha (-25,6%), Aragón (-20,7%), Castilla y León (-20,1%), Murcia (-19,2%), Asturias (-15,7%), Baleares (-13%), Cataluña (-11,8%), Navarra (-10,8%), Galicia (-10,2%) y Madrid (-10%).
En cambio, aumentó en dos comunidades autónomas, Canarias (5,3%) y Cantabria (3,8%) y se mantuvo estable en Andalucía (0,0%).
A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…