Categorías: Economía

La ‘congelación’ salarial en 2021, el último gran obstáculo del convenio de la banca

La Asociación Española de Banca (AEB) y los sindicatos vuelven a verse hoy las caras para negociar el nuevo convenio colectivo. Tras la enésima prórroga de la ultraactividad, esta es una de las últimas oportunidades para llegar a un acuerdo, y el principal punto de desacuerdo se centra en la subida salarial; o más concretamente, en la intención de la patronal de mantener los sueldos congelados al menos este año.

En la última reunión, la patronal bancaria mejoró su propuesta en materia de retribuciones, al ofrecer una subida salarial del 0,75% para 2022 y del 1,25% para 2023. Hasta entonces, los sueldos estarán congelados.

La propuesta todavía dista de lo que piden los representantes de los trabajadores. Los mayoritarios CCOO, UGT y FINE aspiran a un incremento salarial del 0,5% en 2021, del 1% en 2022 y del 1,5% en 2023, y piden a la patronal a que dé algún paso más en este sentido.

Pero hay otros sindicatos que se muestran mucho más críticos. Es el caso de CGT, que destaca en un comunicado que “no vemos ninguna razón, ni siquiera la coyuntural generada por el Covid-19, para que las plantillas bancarias tengamos que hacer un esfuerzo salarial tan importante, cuando este, además, es a cambio de nada”, teniendo en cuenta que “ya hay previstos miles de despidos para el año en curso”.

“Ante este panorama desolador en materia salarial y de empleo, nos encontramos en un momento en donde los bancos, haciendo caso omiso al BCE, tratan por todos los medios de retribuir al accionista, mayormente fondos buitre”, critica además la formación sindical. “Algunos incluso cargando a reservas ampliaciones de capital para pagar dividendos. Un deterioro imprudente de sus cuentas, incluso a pesar de ser la banca europea menos solvente”.

“Desde CGT no podemos aceptar que la congelación de nuestros salarios sirva para pagar dividendos”, señala el sindicato. “No se nos puede pedir que el inmenso esfuerzo diario que venimos realizando, más si cabe en tiempos de pandemia en donde estamos poniendo nuestra salud en grave riesgo, revierta únicamente en el bolsillo del accionista”.

Acceda a la versión completa del contenido

La ‘congelación’ salarial en 2021, el último gran obstáculo del convenio de la banca

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

1 hora hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

3 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

3 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

5 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

6 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

18 horas hace