Categorías: Economía

La ‘congelación’ salarial en 2021, el último gran obstáculo del convenio de la banca

La Asociación Española de Banca (AEB) y los sindicatos vuelven a verse hoy las caras para negociar el nuevo convenio colectivo. Tras la enésima prórroga de la ultraactividad, esta es una de las últimas oportunidades para llegar a un acuerdo, y el principal punto de desacuerdo se centra en la subida salarial; o más concretamente, en la intención de la patronal de mantener los sueldos congelados al menos este año.

En la última reunión, la patronal bancaria mejoró su propuesta en materia de retribuciones, al ofrecer una subida salarial del 0,75% para 2022 y del 1,25% para 2023. Hasta entonces, los sueldos estarán congelados.

La propuesta todavía dista de lo que piden los representantes de los trabajadores. Los mayoritarios CCOO, UGT y FINE aspiran a un incremento salarial del 0,5% en 2021, del 1% en 2022 y del 1,5% en 2023, y piden a la patronal a que dé algún paso más en este sentido.

Pero hay otros sindicatos que se muestran mucho más críticos. Es el caso de CGT, que destaca en un comunicado que “no vemos ninguna razón, ni siquiera la coyuntural generada por el Covid-19, para que las plantillas bancarias tengamos que hacer un esfuerzo salarial tan importante, cuando este, además, es a cambio de nada”, teniendo en cuenta que “ya hay previstos miles de despidos para el año en curso”.

“Ante este panorama desolador en materia salarial y de empleo, nos encontramos en un momento en donde los bancos, haciendo caso omiso al BCE, tratan por todos los medios de retribuir al accionista, mayormente fondos buitre”, critica además la formación sindical. “Algunos incluso cargando a reservas ampliaciones de capital para pagar dividendos. Un deterioro imprudente de sus cuentas, incluso a pesar de ser la banca europea menos solvente”.

“Desde CGT no podemos aceptar que la congelación de nuestros salarios sirva para pagar dividendos”, señala el sindicato. “No se nos puede pedir que el inmenso esfuerzo diario que venimos realizando, más si cabe en tiempos de pandemia en donde estamos poniendo nuestra salud en grave riesgo, revierta únicamente en el bolsillo del accionista”.

Acceda a la versión completa del contenido

La ‘congelación’ salarial en 2021, el último gran obstáculo del convenio de la banca

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

8 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

13 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

20 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

21 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

22 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

24 horas hace