Categorías: Economía

La ‘congelación’ salarial en 2021, el último gran obstáculo del convenio de la banca

La Asociación Española de Banca (AEB) y los sindicatos vuelven a verse hoy las caras para negociar el nuevo convenio colectivo. Tras la enésima prórroga de la ultraactividad, esta es una de las últimas oportunidades para llegar a un acuerdo, y el principal punto de desacuerdo se centra en la subida salarial; o más concretamente, en la intención de la patronal de mantener los sueldos congelados al menos este año.

En la última reunión, la patronal bancaria mejoró su propuesta en materia de retribuciones, al ofrecer una subida salarial del 0,75% para 2022 y del 1,25% para 2023. Hasta entonces, los sueldos estarán congelados.

La propuesta todavía dista de lo que piden los representantes de los trabajadores. Los mayoritarios CCOO, UGT y FINE aspiran a un incremento salarial del 0,5% en 2021, del 1% en 2022 y del 1,5% en 2023, y piden a la patronal a que dé algún paso más en este sentido.

Pero hay otros sindicatos que se muestran mucho más críticos. Es el caso de CGT, que destaca en un comunicado que “no vemos ninguna razón, ni siquiera la coyuntural generada por el Covid-19, para que las plantillas bancarias tengamos que hacer un esfuerzo salarial tan importante, cuando este, además, es a cambio de nada”, teniendo en cuenta que “ya hay previstos miles de despidos para el año en curso”.

“Ante este panorama desolador en materia salarial y de empleo, nos encontramos en un momento en donde los bancos, haciendo caso omiso al BCE, tratan por todos los medios de retribuir al accionista, mayormente fondos buitre”, critica además la formación sindical. “Algunos incluso cargando a reservas ampliaciones de capital para pagar dividendos. Un deterioro imprudente de sus cuentas, incluso a pesar de ser la banca europea menos solvente”.

“Desde CGT no podemos aceptar que la congelación de nuestros salarios sirva para pagar dividendos”, señala el sindicato. “No se nos puede pedir que el inmenso esfuerzo diario que venimos realizando, más si cabe en tiempos de pandemia en donde estamos poniendo nuestra salud en grave riesgo, revierta únicamente en el bolsillo del accionista”.

Acceda a la versión completa del contenido

La ‘congelación’ salarial en 2021, el último gran obstáculo del convenio de la banca

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

3 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

4 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

13 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

13 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

1 día hace