Opinión

La confluencia de partidos y otros sectores

En nuestra aproximación transitológica ese conjunto es crucial

Forma parte de la esfera social: es la vanguardia político-social nacional, con pleno conocimiento de su realidad, apoyada, en la medida de lo conveniente, en diversos sectores diferenciados, favorables a una solución de largo plazo.

No es, como tanto se insta, asunto de uno/dos años. Es largo plazo

O sea, no es una coyuntura. No es limpiar la casa y que sigan las fiestas. Es asumir un momento de posibilidad de cambio profundo y actuar en consecuencia. Hemos insistido mucho en eso, por más de diez años.

Nuestro libro previo –pionero de la Transitología en Venezuela- lo refiere

El “bloque”, inicial asume y promueve: 1) una “Visión de País”, instrumentable; 2) un “Acuerdo de Gobernabilidad”, no letra muerta, sino a honrar, so pena de cláusulas penales y 3) una estrategia, a concretar en planes y prácticas.

Lo cardinal en el inicio es un plan mucho más estructurado que un ideario

Se necesita el ideario; pero, no basta. El plan, con impacto instrumental efectivo, debe ir a la superación de las ideas y prácticas mediatizadoras que explican mediocres actuaciones sociales y políticas previas.

El caso venezolano sirve para lo que planteamos

En Venezuela, evidente por los resultados históricos obtenidos, de 1.935 a 1.998, aunque no se le reconozca así, muestra un largo ciclo, mayormente retrógrado, más con ensayo y error que con un plan estratégico como el que proponemos.

Desde el “bloque” debe manejarse el Sistema de Análisis y Acción propuesto

A considerar, como insumos, las posibilidades/limitaciones en la dotación de recursos, la historia –con énfasis en lo político- y las condiciones/relaciones con el mundo exterior y, como acciones, la cultura, las instituciones, la política y la economía.

Lo anterior permite el “Manual de Operaciones Políticas”

Lo anterior, dicho de modo sintético, debería servir de guía para las tareas de diagnóstico, planificación y operacionalización de detalle, en los términos definidos en nuestro libro en curso.

Acceda a la versión completa del contenido

La confluencia de partidos y otros sectores

Santiago José Guevara

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

58 minutos hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

2 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

6 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

7 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

8 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

16 horas hace