La conflictividad laboral se dispara tras el fin de las restricciones

El ranking del día

La conflictividad laboral se dispara tras el fin de las restricciones

País Vasco, Navarra y Asturias, las tres regiones con una mayor cantidad de conflictos en función del número de empresas.

Huelga
Huelga
La casi plena normalización de la actividad económica tras las restricciones para combatir la pandemia ha hecho que crezcan el número de huelgas y la participación en las mismas, según muestra un reciente informe elaborado por Adecco.. En concreto, en el cuarto trimestre de 2021 se contaron 24,6 huelguistas por cada 10.000 ocupados, un 2% más que un año antes. Por su parte, el número de huelgas se ha incrementado en mayor medida que la participación en las mismas, lo que sugiere que, de media, el tamaño de cada conflicto se ha reducido. La media nacional se sitúa en 11,2 conflictos cada 100.000 empresas, que es un 18,6% más que un año antes. La región con mayor cantidad de conflictos es País Vasco, con 89,6 huelgas por cada 100.000 firmas que supone un incremento de un 16,5% respecto al mismo período de 2020. Le siguen Navarra (ahora con 78 conflictos, con un aumento del 46,8%) y Asturias (32,9 huelgas y un 38,1% más). Infogram

La casi plena normalización de la actividad económica tras las restricciones para combatir la pandemia ha hecho que crezcan el número de huelgas y la participación en las mismas, según muestra un reciente informe elaborado por Adecco.

En concreto, en el cuarto trimestre de 2021 se contaron 24,6 huelguistas por cada 10.000 ocupados, un 2% más que un año antes. Por su parte, el número de huelgas se ha incrementado en mayor medida que la participación en las mismas, lo que sugiere que, de media, el tamaño de cada conflicto se ha reducido. La media nacional se sitúa en 11,2 conflictos cada 100.000 empresas, que es un 18,6% más que un año antes.

La región con mayor cantidad de conflictos es País Vasco, con 89,6 huelgas por cada 100.000 firmas que supone un incremento de un 16,5% respecto al mismo período de 2020. Le siguen Navarra (ahora con 78 conflictos, con un aumento del 46,8%) y Asturias (32,9 huelgas y un 38,1% más).

Más información

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta iniciativa dar visibilidad a voces femeninas que, a pesar…
Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios de Ourense, donde ha estado acompañado del presidente de…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha decidido cuándo cesará las matanzas. Esto complica la situación”,…