La confianza empresarial vuelve a los ascensos y sube un 0,6% en el primer trimestre
Empresas

La confianza empresarial vuelve a los ascensos y sube un 0,6% en el primer trimestre

El avance de la confianza empresarial para el periodo enero-marzo se debe a la mejora del indicador de situación actual.

Empresa

El Indicador de Confianza Empresarial Armonizado (ICEA), cuya publicación corresponde al Instituto Nacional de Estadística (INE), subió un 0,6% en el primer trimestre de este año, volviendo así a los ascensos tras la caída del 2% que experimentó en el último cuarto de 2023.

El avance de la confianza empresarial para el periodo enero-marzo se debe tanto a la mejora del indicador de situación actual, ya que el indicador de expectativas empeoró respecto al trimestre anterior.

En concreto, el balance de expectativas (diferencia entre las opiniones de los empresarios optimistas y los pesimistas) se situó en el primer trimestre de este año en -1,6 puntos, frente a los 0,3 puntos del trimestre anterior. Este indicador no mostraba registros negativos desde el primer trimestre de 2023.

Esto se debe a que el porcentaje de establecimientos empresariales que piensan que la marcha de su negocio será favorable entre enero y marzo de este año se ha situado en el 18,6%, seis décimas por debajo del comunicado en el trimestre anterior.

Por contra, los que piensan que su negocio evolucionará en el primer trimestre de manera desfavorable han aumentado desde el 18,9% del trimestre anterior al 20,2%, al tiempo que ha bajado la proporción de empresarios que esperan una evolución «normal» de su negocio, desde el 61,9% al 61,2%.

Por su parte, el balance de situación (diferencia entre respuestas favorables y desfavorables respecto al trimestre finalizado) ha mejorado casi cinco puntos respecto al trimestre anterior, pasando de 3,6 puntos en el cuarto trimestre de 2023 a 8,1 puntos en el primer cuarto del presente ejercicio.

Más información

guerra comercial
Washington y Pekín pactan un aplazamiento sobre las tierras raras y abren la puerta a un nuevo equilibrio comercial global.
Multitud de personas en Sevilla con pancartas y banderas durante la movilización.
Las asociaciones denuncian retrasos de más de un año en pruebas diagnósticas y exigen al Gobierno andaluz un plan urgente para el Junta de Andalucía.
Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.