Empresas

La confianza empresarial rompe con la racha de ascensos del año y cae un 2% en el cuarto trimestre

El retroceso de la confianza empresarial se debe tanto al empeoramiento del indicador de expectativas como al de situación actual.

Emprendedores Hoy
Empresa

El Indicador de Confianza Empresarial Armonizado (ICEA), cuya publicación corresponde al Instituto Nacional de Estadística (INE), bajó un 2% en el cuarto trimestre de este año, rompiendo con la racha de tres trimestres de alzas que llevaba encadenando desde principios de 2023.

El retroceso de la confianza empresarial registrado para el periodo octubre-diciembre se debe tanto al empeoramiento del indicador de expectativas como al de situación actual.

En concreto, el balance de expectativas (diferencia entre las opiniones de los empresarios optimistas y los pesimistas) se situó en el tercer trimestre de este año en 0,3 puntos, frente a los 5,2 puntos del trimestre anterior.

Ello se debe a que el porcentaje de establecimientos empresariales que piensan que la marcha de su negocio será favorable entre octubre y diciembre de este año se ha situado en el 19,2%, tres puntos por debajo del comunicado en el trimestre anterior.

Por contra, los que piensan que su negocio evolucionará en el cuarto trimestre de manera desfavorable han aumentado desde el 17% del trimestre anterior al 18,9%, al tiempo que ha subido la proporción de empresarios que esperan una evolución «normal» de su negocio, desde el 60,8% al 61,9%.

Por su parte, el balance de situación (diferencia entre respuestas favorables y desfavorables respecto al trimestre finalizado) ha empeorado más de tres puntos respecto al trimestre anterior, pasando de 6,9 puntos en el tercer trimestre a 3,6 puntos en el último cuarto del presente ejercicio.

Más información

fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.
Imagen de archivo de la concentración de la Coordinadora Mareas Blancas Andaluzas en el Parlamento de Andalucía / Foto: Joaquín Corchero - Europa Press
Sindicatos y plataformas ciudadanas denuncian falta de financiación, listas de espera récord y una deriva hacia la privatización.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa tras la reunión del Consejo Europeo, en Bruselas. (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa y Pool UE)
El presidente del Gobierno sostiene que la coalición progresista sigue siendo la única vía de gobernabilidad y acusa a la derecha de alimentar “la máquina del fango”.